(Agencia)
Ciudad de México.- El la últimas décadas se ha descubrió que Plutón tiene cuatro lunas pequeñas -Styx, Nis, Kerberos e Hidra- orbitando alrededor del sistema binario formado por Plutón y su luna mayor, Charon.
Plutón y Charon, son dos cuerpos de tamaño similar que orbitan en torno a un baricentro común, con lo que conforman el único sistema binario del Sistema solar.
A lo largo de la última década, las imágenes del telescopio espacial Hubble revelaron la existencia de otros cuatro satélites, con periodos orbitales de entre 20 y 40 días.
Gracias a la observación de imágenes enviadas por el Hubble, los astrónomos estadounidense Mark Showalter, del Instituto SETI, y Doulas Hamilton de la Universidad de Maryland dedujeron detalles de la configuración orbital y luminosidad de las lunas pequeñas.
Además de confirmar que las lunas de Plutón están en órbitas muy estrechas, los autores infieren nuevas relaciones entre los periodos orbitales, resultados que pueden ayudar a entender cómo los planetas y satélites se forman y se mantiene estables en sus órbitas durante miles de millones de años.
Los resultados sugieren que Nix e Hidra realizan un rotación caótica alrededor de Plutón y Charon, lo que supone que una observador del planeta enano no vería la misma cara de esas lunas de una noche a la siguiente, además ambos satélites tiene sus órbitas bloqueadas juntas, aunque pueden ser arrojadas al caos debido a la interacción de otros cuerpos.
Nix e Hidra -descubiertos en 2005- tienen superficies brillantes similares a la de Charon, mientras que la de Kerberos -descubierto en 2011- puede ser mucho más oscura, lo que plantea interrogantes sobre cómo se pudo formar este sistema satelital mixto.
El próximo julio, la sonda New Horizons pasará cerca de Plutón y se espera que sus observaciones resuelvan algunas de las preguntas aún sin respuesta sobre el sistema de Plutón.