Por: Isaac Molina Zapata
Después de los resultados, de los festejos de los ganadores y las lamentaciones de los derrotados, se viene un corto tiempo para reflexionar fríamente si de verdad los vencedores hicieron buen trabajo; y por los perdedores visualizar los puntos que deben mejorar en mayor medida, sobre todo aquéllos que tienen que ver con la unidad y el voto corporativo.
Por un lado, los priistas con todo y su regocijo y algarabía deben poner los pies sobre la tierra, y reconocer en primer lugar que fueron favorecidos (números más, números menos) y avalado su triunfo por alrededor del 19 por ciento de los tamaulipecos, esto tomando en cuenta la cantidad de sufragios obtenidos que son poco más del 46 por ciento de la lista nominal en el estado; pero de este listado prácticamente más del doble es la cantidad de habitantes de la entidad, lo que revela que sólo un porcentaje cercano al 20% fue el que aprobó a los candidatos del tricolor.
Como ejemplo, en el Séptimo Distrito el INE contabilizó 333,603 personas en la lista nominal, y de ellas 57,053 votaron por el abanderado que ganó la elección, lo cual equivale a alrededor del 18 por ciento de la lista nominal, eso sin tomar en cuenta la cantidad de habitantes que conforman ese distrito. Por ello, debe ser hora de investigar qué fue lo que falló y enmendar errores que no solamente se pueden repetir en el próximo proceso electoral, sino que podrían provocar resultados totalmente distintos. Y por ello, no hay que echar campanas al vuelo y pensar que todo es color de rosa; pero sobre todo, no hay que dejarse llevar por esta engañosa victoria.
MOVIMIENTO CIUDADANO SIGUE CRECIENDO
En otro canal, el Partido Movimiento Ciudadano dejó de ser una promesa y ahora se ha convertido en una opción real para los tamaulipecos, al ratificar su condición de tercera fuerza política en la entidad, por lo que con un poco más de trabajo, y con más participación de los electores, podría dar la campanada esperada por miles de tamaulipecos.
Lo anterior quedó de manifiesto al conocer los números finales del proceso electoral, donde MC demuestra que sigue avanzando en las preferencias de la gente.
Por si eso fuera poco, MC se convirtió también en la quinta fuerza política en el país, por lo que el Coordinador Nacional Dante Delgado Rannauro, hizo un reconocimiento público al dirigente estatal Gustavo Cárdenas Gutiérrez, por el crecimiento que ha registrado este instituto en la entidad.
Por su parte el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Gustavo Cárdenas Gutiérrez, afirmó que los resultados obtenidos en los municipios rurales del V Distrito, se habrán de impugnar.
Asimismo, llama la atención que el pasado 7 de junio MC logró obtener una votación superior a los 77 mil sufragios en Tamaulipas, evidencia de que los ciudadanos le dieron su confianza a este organismo político, el cual se vuelve más fuerte día con día.
Fiel a su forma de ser, Cárdenas Gutiérrez aseguró que tan importante votación contribuyó para que Movimiento Ciudadano y Tamaulipas cuenten con un diputado federal que estará trabajando para el bienestar de todo el estado y sus comunidades.
Gustavo Cárdenas, quien será diputado federal por la vía plurinominal, sostuvo que ahora tiene el compromiso de trabajar muy duro para Tamaulipas, por lo que envió un mansaje a los tamaulipecos, “quiero decirle a la gente que no los vamos a defraudar, que cada uno de los compromisos contraídos, los vamos a cumplir y el primero será el abrir la oficina de gestión el próximo primero de julio”.
Por lo anterior, no dudamos que Movimiento Ciudadano seguirá creciendo en la entidad y en el país, por lo que se auguran grandes triunfos en el futuro para este partido, que de la mano de su dirigente en Tamaulipas ha mantenido el tercer lugar como fuerza política estatal.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.