(Agencia)
Ciudad de México.- Mientras que en el INE se entró a la etapa de revisión de los ingresos y egresos de casi 13 mil campañas, 77 candidatos a gobernador y seis mil 488 para alcaldes, seis mil 189 para diputados, no encontró razonamiento jurídico, para que antes de la elección se resolviera dicha petición ciudadana.
De “opacas”, de tener “un conjunto de limitaciones” para detener las violaciones a la ley, fueron las expresiones que externó en contra de las y los integrantes del Instituto Nacional Electoral, el ex consejero del IFE, Alfredo Figueroa Fernández, luego de que en compañía de 150 mil personas solicitaron retirar del registro como partido político nacional al Verde Ecologista de México.
Mientras que en el INE se entró a la etapa de revisión de los ingresos y egresos de casi 13 mil campañas, 77 candidatos a gobernador y seis mil 488 para alcaldes, seis mil 189 para diputados, no encontró razonamiento jurídico, para que antes de la elección se resolviera dicha petición ciudadana.
Figueroa Fernández, dijo que los actuales consejeros del INE, tuvieron la oportunidad de atender la petición ciudadana, pero que en el proceso comicial demostraron tener “un conjunto de limitaciones” para detener el conjunto de violaciones en las que incurrió el Verde Ecologista.
En vísperas que se resuelva las fiscalización de los recursos de los partidos políticos y sus abanderados a puestos de elección popular, el ex consejero del IFE, se pronunció porque antes de que se den a conocer los resultados de esta esta, se presente el fondo de su demanda.
Explicó que la resolución a favor o en contra de la petición ciudadana para el retiro del registro como partido político nacional al Verde Ecologista, permitirá para que una de las dos partes, pueda recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Aunque, también encontró inconvenientes en la máxima instancia de justicia electoral del país.