Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tanto la CNC como la Secretaria de Seguridad Pública, aseguraron que la cosecha de granos que esta en marcha en la zona norte de Tamaulipas, está ‘asegurada’ en su traslado y venta de poco más de 2 millones 200 mil toneladas de sorgo.
El pronunciamiento del sector campesinos y de las autoridades de seguridad, se da a unas horas de que el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Enrique Martínez y Martínez, llegue a Tamaulipas a dar el banderazo formal de la cosecha en la entidad en donde se sembraron más de 650 mil hectáreas.
Por su parte, el Diputado Juan Báez, dijo que en esta visita se gestionará con el Secretario de Sagarpa, la posibilidad de junto con las 2 millones 200 mil toneladas de granos que están dentro del esquema de comercialización por contrato, puedan entrar 300 mil toneladas mas que se estiman de excedentes y puedan verse beneficiadas.
Mientras esto se autoriza, en las brechas y caminos que colindan con las tierras donde la trilla se esta llevando a cabo, la Secretaría de Seguridad Pública ha destinado cerca de 6 mil elementos Estatales y Federales para reforzar la seguridad en los principales municipios de la zona norte de Tamaulipas.
El Secretario General de la CNC Florentino Sáenz Cobos, detalló que el banderazo del arranque de cosecha, será en un predio que se ubica sobre la carretera Reynosa – San Fernando con libramiento a puente de Pharr.
Recordó que dentro del ciclo de siembras del otoño invierno 2014 – 2015 se establecieron 654 mil hectáreas lo que permitirá generar una derrama económica importante, además que el estado mantiene el primer lugar en agricultura por contrato.
Sobre los avances de cosecha que se tienen a la fecha, dijo, que en sorgo se tienen trilladas más de 90 mil hectáreas con una producción obtenida superior a las 262 mil toneladas, de una superficie establecida dentro del otoño invierno 2014-2015 de 654 mil hectáreas.
De acuerdo a los reportes que se tienen, en la zona de temporal se están obteniendo rendimientos de 3.6 toneladas por hectárea, por lo que no se duda que en los distritos de riego se lleguen a obtener hasta más de 5 toneladas de este grano rojo.