Ciudad Madero, Tamps.- La Iniciativa Privada y los Comerciantes de esta región, reventaron ante la crisis de inseguridad y la parálisis en la que se encuentran los Gobiernos municipales que no han podido gestionar la llegada de más elementos.
Mientras tanto, la llegada de los elementos de la Gendarmería Federal se ha frenado y el sector empresarial ha denunciado que los tres niveles de Gobierno les han mentido en el reforzamiento de la seguridad.
[su_pullquote align=”right”]Nadie puede contra la violencia en Tampico y Altamira, pero es Madero donde la crisis es más grave; Homicidios sin esclarecer, violaciones, robos, asaltos se sufren en esta región.[/su_pullquote]
Hay robos y asaltos en todos los sectores de la ciudad, aseguran empresarios entrevistados que, de acuerdo a sus propias estadísticas, hay al menos 9 eventos cada 24 horas en diferentes sectores de Madero.
En diferentes colonias de Ciudad Madero las quejas por el alto índice de robos y asaltos están a la orden del día, por ejemplo en la Ampliación Los Pinos, donde los vecinos aseguran que les roban hasta los artículos de cocina.
Es insoportable lo que vivimos: Canaco
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Ciudad Madero, Alfonso Oliva Nava, mencionó que los robos a transeúntes también han aumentado considerablemente en la zona centro de la ciudad, por la falta de presencia de elementos de seguridad, labor que efectuaban integrantes de la Gendarmería Nacional.
Explicó que los delincuentes están al acecho de las personas que caminan por las aceras del primer cuadro de la ciudad y al existir nula vigilancia, aprovechan para cometer los asaltos y robos a comercios.
Además, confirmó los señalamientos de integrantes del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico de Madero (CECOTUR), y de otros organismos activos de la ciudad, en el sentido de que el problema se agravó desde que se dejaron de hacer rondines a pie en esta zona del municipio, “se ha descuidado la vigilancia en esta parte de la ciudad, es cierto que está la Fuerza Tamaulipas, pero los agentes de la Gendarmería nos ayudaban mucho, porque se esparcían por todos los comercios. Desafortunadamente se tuvieron que ir de la zona y al no tener vigilancia se ha aumentado el robo, sobre todo en la vía pública”.
Las declaraciones del dirigente cameral de Ciudad Madero, desmienten lo expresado el pasado 24 de junio por el delegado de la Secretaría de Gobernación Rabindranath Juárez
Marroquín, ya que aseguró que la Gendarmería Nacional había regresado a la zona sur de la entidad, lo que es totalmente falso.
Para el presidente de la comisión de seguridad pública en el cabildo de Madero, el Regidor Juan Manuel Herrera Melo, informó que se solicitará al Grupo local de Coordinación de Seguridad se asigne personal para la vigilancia a pie en el centro de Madero.
Sentenció que es algo muy necesario después de darse a conocer el aumento en el número de robos y asaltos tanto en el primer y segundo cuadros de la urbe petrolera, por lo que se consideró urgente tomar esta medida.
Herrera Melo puso como ejemplo el municipio de Tampico, donde elementos de la Policía Militar se encuentran prácticamente en puntos fijos del primer cuadro de la ciudad.
El edil añadió que contar con elementos policiacos en las zonas comerciales inhibe los actos antisociales que están afectando esta área de la ciudad.
Nos roban de todo
Una vecina afectada aseguró que los delincuentes aprovechan que están apagadas las más de 30 luminarias que hay en el sector, lo que permite se cometan actos delictivos contra los transeúntes.
“Aquí hace falta alumbrado y es lo que aprovechan los ladrones, porque se llevan de todo, tanques de gas, ropa y a una vecina le robaron hasta los sartenes que tenía afuera para lavarlos”, dijo María López.
Asimismo, habitantes de la colonia 16 de Septiembre denunciaron que también hay robos constantes y que en la última semana suman diez, los cuales no reportan porque dicen que en el 066 no les hacen caso.
Brenda Garcés, presidenta de la colonia, manifestó que les roban por la madrugada los tanques de gas y hasta los focos ahorradores, los cuales se dan por falta de vigilancia en el sector, “no hay vigilancia y no denunciamos al 066 porque nunca nos hacen caso”.