Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Líderes de organizaciones sindicales y del transporte que están adheridos a la CTM, reconocieron que están sesionando a puertas cerradas, toman acuerdos entre los integrantes de las mesas directivas y se realizan reuniones en diferentes lugares con la finalidad de evitar un riesgo de inseguridad.
La Confederación de Trabajadores de México, recomendó a los Secretarios Generales de los sindicatos adheridos a esta organización, no sesionar de manera masiva cuando: se maneje el cobro de cuotas, se otorgue información para créditos bancarios o se vayan a adquirir herramientas para sus trabajos e incluso cuando se hable de demandas laborales para el gremio.
Ramón Hernández, uno de los dirigentes y concesionarios del transporte público en Victoria, reconoció que la CTM, mantiene vigente la recomendación de “ser muy discretos en las reuniones de trabajo con los compañeros, en especial cuando se hable de dinero, créditos, compra de unidades, ahora sí que, donde se esté contando el dinero”.
Dijo que la organización de la CTM, bajó esta recomendación porque durante un proceso, hubo eventos de inseguridad contra trabajadores y líderes sindicales que pusieron en alerta al resto de las organizaciones.
Al respecto, uno de los principales líderes de la CTM que hoy prefirió omitir su nombre para hablar sobre el tema, dijo que la recomendación “es para todo Tamaulipas, en todos los municipios les hemos dicho a nuestros compañeros que tomen las medidas más extremas para realizar su trabajo de sindicato.
“Si hay reuniones en donde se hagan planeaciones para la compra de un equipo o se rindan cuentas financieras, es preferible hacerlo a puertas cerradas o no hacerlo mejor para evitar llamar la atención cela delincuencia que, piensa que hay dinero”.
Sandra Guadalupe Mendoza, Secretaria General del Sindicato de la Comisión Municipal del Agua Potable y Alcantarillado y quien la semana pasada vivió un brote de rebelión dentro de su sindicato, por no realizar asambleas y rendir cuentas, dijo que estas obedecen a la recomendación que hizo la CTM.
Mendoza, aseguró que no ha hecho asambleas con sus agremiados para rendir cuentas, porque hay una recomendación vigente de la CTM, y se trata de hacer un trabajo a discreción o bien tomar los acuerdos a puertas cerradas, aseguró en una de las entrevistas que otorgó en el momento más álgido de sus protestas.
Una de las organizaciones que trabaja de esta manera, la STOCAA, mantiene su sindicato a puertas cerradas y sólo los interesados en su momento se dan cuenta de las reuniones y posteriormente hacen bajar los acuerdos tomados al resto de los agremiados.
Ninguno de los líderes visibles de esta organización fue localizado, sin embargo, hay trabajadores que pertenecen a esta organización que admiten que en algún momento, se pidió a las autoridades del Transporte y de Seguridad Pública que, se reforzará la seguridad, no sólo cerca del sindicato o de las terminales de los micros, también en colonias y sobre la ruta, “porque hubo un tiempo en que nos bajaban una lana”.