Ciudad Madero, Tam.- Duro golpe a la de por sí deteriorada economía de millones de mexicanos, propinará permanentemente el gobierno federal al poner en marcha la medida que entrará en vigor a partir de hoy, en la cual se aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos preparados.
Así lo consideró el regidor de la urbe petrolera Francisco Castañeda Cruz, señalando que dicha disposición por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impactará negativamente a gran parte de la población en todo el país, sobre todo a las clases más desprotegidas.
[su_pullquote align=”right”]
“Eligen a quien no tiene intención de ayudar a la gente”: Francisco Castañeda
[/su_pullquote]
“Va a dañar la economía de las familias, de los trabajadores, pues la comida preparada o rápida, que es el alimento que tienen más barato y a la mano, precisamente son los tacos, tortas, gorditas, etc.; entonces este aumento del 16 por ciento del IVA va a perjudicar considerablemente no tanto el aumento a la pizza, el crossiant y otros alimentos preparados, sino a los antes referidos”, comentó.
El galeno explicó que dicha medida tal vez tenga algún beneficio en cuanto a la obesidad, sin embargo es el alimento que está más barato y a la mano del mexicano común y corriente, “considero que esto es una medida inadecuada, que lo único que va a hacer es deteriorar más la economía de los mexicanos”.
El edil mencionó que dicha carga impositiva fue mal pensada tanto por senadores, diputados y por el mismo gobierno federal, “no pensaron en las consecuencias que pudiera tener y es necesario reconsiderarla”.
Destacó que lamentablemente, por el momento ya no se puede hacer nada para evitar que este nuevo impuesto dañe el bolsillo de la gente.
Afirmó que el gobierno federal actuó de esa forma para generalizar el pago de impuestos por toda la población, para que todos paguen, y para cubrir los huecos de la reforma energética al dejar de percibir ingresos por parte de Pemex, “pero el gobierno debe buscar otros mecanismos para cubrir los huecos que dejó dicha reforma, como una reestructuración en cuanto al cobro por parte de Hacienda, hay muchas personas que son contribuyentes cautivos, y otros negocios a los que no se les cobra parejo, empresas grandes que pagan cantidades irrisorias y se aprovechan del más débil que es el ciudadano promedio”.
Francisco Castañeda aseveró que estos “golpes” a los mexicanos que viven al día, son una de las consecuencias por elegir erróneamente a nuestros gobernantes, a nuestros diputados y senadores, “hay que tener más conciencia, hay que ver qué tipo de gobernantes vamos a elegir y no guiarnos por una despensa, un pago de 200, 500 ó mil pesos”.
Por último, reiteró que así actúan los gobernantes cuando no tienen ningún compromiso con el pueblo, “todo concluye en estos resultados, se elige a quienes no tienen intención de ayudar a la gente, o que desconocen las necesidades de la población y desconocen la sensibilidad social de México”.