martes, febrero 7, 2023, 14:59:40
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Opinion

A Lápiz Labial

Historias de familia

Por Itzchel Moreno
julio 7, 2015
A Lápiz Labial Historias de familia
6
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dejar a los hijos con el padre, es una decisión  que están tomando las mujeres de hoy, algunas instituciones de educación primaria reportan un alto índice de padres solteros.

La práctica, aun cuando sorprende y hasta escandaliza porque es de suponerse que  las mujeres poseen instinto maternal no es nueva, lo hacían las mujeres de antaño con mucha facilidad y no dejaban propiamente a los hijos con el padre, sino con algún adulto que deseara cuidarles.

Y es que en épocas de antaño los niños no  tenían la importancia como personas que tienen en tiempos actuales, aún no eran la puerocracia que conocemos.

Ellos, los niños y sus necesidades, no  existían antes del siglo XVIII, así lo refiere Philippe Ariés, en el capítulo II de la Infancia.

Después de esa época es cuando se generan artículos, canciones, escuelas y se estudia además la forma en que pensaban los niños y las etapas de crecimiento, es decir, se le reconocen sus necesidades personales en correspondencia a su edad.

En ese mismo libro  “La Infancia”, Philippe Ariés  escribe con base en frases que se trasmitieron en la época donde la misma demografía obligaba a los adultos a no encariñarse con los niños y a considerarlos poca cosa luego de su muerte. Un hecho que en aquella época ocurría con frecuencia.

En México aún a principios del siglo XX la propia incapacidad financiera para sostener a los hijos o las costumbres de la sociedad obligaban a deshacerse de los hijos. Esta vez no por un fallecimiento del infante, sino por pasar a otro hogar.

Las historias de familia hacen evidente  esta práctica y siempre existe una abuela criada en la casa de alguna otra mujer, la hija que se casa por segunda vez y dejó los hijos  con su madre, los niños que tuvieron que quedarse al cuidado de otra familia e incluso los hijos de un primer matrimonio que debían crecer en el internado por la boda del padre.

Y la suegra que ordenaba repartir a los hijos en la familia para que la nuera volviera a contraer nupcias.

Se cree que aquellos niños nunca se afectaron psicológicamente. Pero en realidad eran generaciones que no hablaban de sus sentimientos y aun cuando no se les reconociera como personas  tenían recuerdos de infancia como los niños de hoy.

Ser padre o madre es responsabilidad, el afecto podría crecer con la relación, sin embrago, es justo aceptar que la historia demostró que no todos los seres humanos aceptan esa tarea.

Next Post
Investigación de la UAT propone método inmunológico para control de garrapatas

Investigación de la UAT propone método inmunológico para control de garrapatas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Previene Gobierno Municipal prácticas antisociales con pláticas de sensibilización

Acuden ciudadanos a vacunarse contra el Covid en la Colonia Palmares

Previene Gobierno Municipal prácticas antisociales con pláticas de sensibilización

Previene Gobierno Municipal prácticas antisociales con pláticas de sensibilización

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

Entregan 51 patrullas más a la Guardia Estatal en Tamaulipas

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

Tamaulipas jugará un papel primordial en tema migratorio con CONAGO

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]