Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En las elecciones del 7 de junio, más de 7 mil 900 Tamaulipecos rechazaron estar como funcionarios de casillas electorales lo que representó sustituir al 25.36% de los funcionarios requeridos, expuso la Consejera Angélica Nava Rodríguez.
Hubo casillas en donde sólo hubo 2 funcionarios realizando la elección y junto con ellos los representantes de los partidos políticos y en más de 130 casillas electorales sólo llegaron 3 funcionarios para iniciar la votación.
[su_pullquote align=”right”]No se cumplieron las metas de alcanzar el 50% de participación y la equidad y género se logró a medias: Consejeros.[/su_pullquote]
El INE lamentó públicamente que no se haya podido superar el 50 % de la participación ciudadana en las elecciones del pasado 7 de junio, porque de manera general se registró una participación del 44% de los electores registrados en el Listado Nominal de Electores.
Respecto a las sustituciones de funcionarios de Mesas directivas de casilla, expuso la Consejera Nava Rodríguez, los principales motivos los principales motivos por los que dejaron plantado al INE, fue: “el rechazo, razones laborales y sociales y por motivos de salud; en menor medida por impedimentos legales y normativos derivados del proceso electoral” y por lo tanto se tuvieron que dar sustituciones que representó el 25.36% de los funcionarios requeridos.
En su intervención la Consejera Nora Isabel García Bocanegra, señaló que en este proceso, si bien en materia de Equidad de Género, los partidos políticos cumplieron, “a nivel Distrital y Estatal no aportaron los porcentajes establecidos por la Ley Electoral”.
“Las candidaturas registradas por el principio de Representación Proporcional, tanto por Distrito como por Entidad Federativa, presentan un gran trecho por recorrer, ya que sólo seis se encuentran encabezadas por mujeres, perteneciendo estas únicamente a cinco institutos políticos, en los cuales los primeros lugares se encuentran encabezados por mujeres”.
Después de dar su informe, Ramiro Navarro López, Consejero Electoral del INE, hizo una advertencia a los partidos políticos, de que tendrán que entender que cada día, la competencia va ser más fuerte, más difícil, “y únicamente aquellos grupos que lo entiendan, de esa manera, son los grupos que van a estar llamados a seguir gobernando este país”.
Y remató: “Hay que perfeccionar los mecanismos y los métodos. Los resultados que se obtuvieron son exactamente lo que busco cada partido”.
El Consejero Ulises Brito, también presentó su informe final como Presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores.