Ciudad Madero, Tam.- Los responsables del programa Seguro Popular, han convertido este programa en ‘negocio’ en donde se puede hasta bloquear al beneficiado si no se consiguen beneficios que están prohibidos por la ley, denunció el regidor Juan Manuel Herrera Melo.
Lamentó que que todos los días haya quejas y las autoridades no han querido voltear a ver y solucionar este problema, que no es particular del sur de la entidad, sin embargo en Madero existen muchos casos de personas que han sufrido arbitrariedades por parte de los encargados de este beneficio.
“Hemos dado la queja incluso a nivel nacional, te toman los datos y después que te piden todo tipo de información y te tienen media hora para analizarte, te dicen que desafortunadamente tu enfermedad no la cubre el seguro popular, que el diagnóstico dado por el médico no cubre el seguro popular, pero si puedes vayas y convenzas al gestor para que busque la manera de cambiarlo”.
Añadió que dicha actitud deja mucho qué desear, pues dejan en la indefensión a la ciudadanía, “en realidad aquí no te atienden como debe de ser, el gestor ni siquiera busca la manera de ayudar al enfermo, y se comprende que un gestor es una persona que debe de gestionar en beneficio de la comunidad y ellos no hacen esa labor”.
Afirmó que tal parece que los gestores del seguro popular fueran unos mercaderes de la salud, enfatizando que es una cadena de corrupción pero disfrazada, “es una corrupción a ojos vistos disfrazada, porque todo mundo lo sabe, todo mundo lo dice; y nadie hace nada por dar una solución”.
Asimismo, cuestionó el hecho de que dichos gestores juegan con las palabras y dan un diagnóstico modificando el orden o el sentido del mismo, “claro, desgraciadamente así es esto. Incluso tenemos el caso de una persona que padece meningitis. Sabemos que la meningitis no la cubre el seguro popular, el enfermo tiene meningitis tuberculosis, pero si el diagnóstico fuera tuberculosis meninge sí lo cubre; como puedes ver son cuatro palabras iguales pero acomodadas de manera diferente, y se trata de la misma enfermedad”.
El edil aseguró que como éste hay muchos casos, “lo bueno es que cuando hemos recurrido con nuestro amigo el señor Gobernador Egidio Torre Cantú hemos contado con el magnífico apoyo de ellos, y hemos logrado arreglar algunos asuntos; pero imagínate que en sábado o domingo tengamos que hablar con atención ciudadana, buscar la ayuda del gobernador, pues no es el caso. Máxime que aquí mismo el gestor debe de hacerlo”.
Informó que más del 70 por ciento de la gente que acude al seguro popular le dicen: “esto y aquello no lo cubre el seguro, sin importarles la salud de la población”.
Manuel Herrera sostuvo que en Madero el encargado del seguro popular es el Dr. David Hernández y en Cd. Victoria el Dr. Marco Perales, “éste último tuvo el cinismo de decirme, tráigame a esas dos mil personas para que pongan aquí la queja, en tono de burla”.
Por último, hizo un urgente llamado al Secretario de Salud en Tamaulipas Dr. Norberto Treviño García Manzo, para que haga el exhorto a quien corresponda, a fin de que pongan la atención debida, sobre todo Madero, Tampico y el hospital Torre Cantú, de Altamira.
Por último, resaltó que como regidor seguirá gestionando y trabajando a favor y en beneficio de los maderenses, para buscarles solución a sus problemas de salud.