Ciudad de México.- La PGR reabrió en “una segunda fase” el expediente sobre el asunto Ayotzinapa y la desaparición de los 43 normalistas pues ya tiene nuevas líneas de investigación en las que se ha identificado a más autores materiales de esos hechos registrados en Iguala, Guerrero en septiembre del año pasado, reveló la titular de esa dependencia, Arely Gómez González.
“Iguala no es caso cerrado. Las investigaciones continúan”, afirmó.
Asimismo anunció la creación de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la cual se publicará este vienes en el Diario Oficial de la Federación, con lo cual entrará en funciones.
Esta Fiscalía –explicó–dirigirá, coordinará y supervisará las investigaciones para la búsqueda y localización de personas desaparecidas en México.
Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, la procuradora estableció que la construcción de un sistema democrático debe pasar por combatir la impunidad y sancionar la comisión de crímenes como los cometidos en Iguala, por lo cual se comprometió a no escatimar recursos ni esfuerzo alguno en la investigación de todas las desapariciones.
En ese contexto, informó que ya remitió el expediente del caso Ayotzinapa, a la Subprocuraduría de Derechos Humanos que encabeza Eber Omar Betanzos Torres, quien integrará un grupo de trabajo para atender esta averiguación en una segunda fase.