miércoles, agosto 17, 2022, 05:22:22
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Notas del dia

Alerta en Playa Miramar por marea roja

Por Isaac Molina Zapata
octubre 17, 2015
Alerta en Playa Miramar por marea roja
6
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madero, Tamps.- Ante la posible llegada de la marea roja al sur de Tamaulipas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riegos Sanitarios (COEPRIS) intensifica las labores de muestreo en la playa Miramar, así como las verificaciones a comercios que expendan alimentos a base de pescados y mariscos.

[su_pullquote align=”right”]Detectan la presencia de carenia brevis en Barra del Tordo, municipio de Aldama.[/su_pullquote]

Así lo dio a conocer la titular de dicha dependencia en Tampico y Madero, Dra. Angélica Herrera Macías,añadiendo que a fin de evitar riesgos, por lo pronto se prohibió consumir moluscos bivalvos como el ostión, mejillón y almeja en la zona sur.

Informó que derivado de la situación que se dio en Matamoros en todo el estado se incrementó el número de toma de muestras para detectar microscópicamente la algacarenia brevis, que es la que produce la marea roja.

Explicó que hay ciertos factores que predisponen que haya crecimiento de la microalga fuera de la norma, “la norma 242 es la que marca qué cantidad es permisible para que no sea un daño a la salud. Y ésta dice que son no más de cinco mil microalgas por litro las que aún están dentro de los rangos que se puede considerar como tolerables”.

Herrera Macías agregó que por ello es que dentro de programa de vigilancia del agua de la playa, están tomandomuestreos en cuatro puntos del máximo paseo, que son el área de los delfines, el de la plaza Gobernadores, el área de las sirenas, y en las escolleras, “en esos cuatro puntoshacemos el muestreo de manera rutinaria todo el año; sin embrago derivado de la situación que se ha venido presentando y que no se presentaba desde el 2011, se han redoblado”.

La funcionaria estatal indicó que algunos de los efectos que puede traer la marea roja son el efecto aerosol consistente en una sensación de ardor y picazón en los ojos; un olor muy característico que es muy molesto, “y nos produce comezónen los ojos, nariz y garganta, inclusive de la piel, es lo primero que se siente cuando hay amenaza de marea roja, esos son los indicios, y obviamente el número del resultado de laboratorio de los muestreos, que se hacen diariamente”.

Asimismo, afirmó que de acuerdo al último muestreo los resultados salieron negativos, es decir cero presencia ni de un microorganismo de la marea roja; sin embargo -dijo-, ya está muy cerca, “ya hay la presencia en la Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, entonces la estrategia es ir a medir más al norte de la playa Miramar”.

Mencionó que está en estrecha coordinación con el titular de COPERIS en Altamira, y con todos los restaurantes, verificando también en los negocios dedicados a la venta de comida a base de pescados y mariscos y en los hoteles de la zona.

Destacó que hasta el momento la ciudadanía no debe tener ninguna inquietud a ese respecto, y pueden consumir con tranquilidad pescado, jaiba, camarón, pulpo, calamar, “no hay problema, no tenemos marea roja en Tampico ni en Madero, pero mañana haremos otro muestreo y veremos cómo está la situación”.

Angélica Herrera detalló que hay ciertos factores quefavorecen la reproducción de la alga carenia brevis, “como el PH, temperatura, las corrientes de agua y los nutrientes que tiene el agua, los cuales pueden variar de acuerdo en la zona de la costa en que se encuentren”.

Resaltó que de llegar la marea roja al sur, para que se prohíba la entrada de personas a la playa Miramar debe seren grados extremos dependiendo de la cantidad de esos microorganismos, “en un momento dado que hubiesemuchos peces muertos, nosotros notificamos los resultados al titular de COEPRIS estatal José Isauro Flores, y ellos a su vez hacen una notificación a Semarnat, Sedena y Semar y a la presidencia municipal de Madero, y ellos deciden  en un momento dado el cierre de la playa, como ya ha sucedido en otros lugares”.

Reiteró que para que ello suceda hay que ver el efecto aerosol que es el principio del proceso y si existiera gran mortandad de peces quiere decir que hay mucha toxina, “y que ya no podemos ingerir eso, además si alguien se introduce en la playa puede absorberla y se puede contaminar con la marea roja”.

Next Post
Difunde UAT maestrías y doctorados en Feria Mesoamericana de Posgrados de Calidad

Difunde UAT maestrías y doctorados en Feria Mesoamericana de Posgrados de Calidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Triplica aeropuerto de Nuevo Laredo el número de pasajeros

Triplica aeropuerto de Nuevo Laredo el número de pasajeros

Realiza CDV gira de trabajo en la zona fronteriza

Realiza CDV gira de trabajo en la zona fronteriza

Pide IP garantizar certidumbre en distribución de combustibles

No hay políticas para solucionar crisis en el campo: Melhem

Proponen “Guía” para evitar delitos electorales

Ante crisis de agua piden sanciones por mal uso

Busca Chucho Nader Fortalecer el Desarrollo Turístico de Tampico

Entrega rector de la UAT reconocimientos a docentes de Tampico y Mante

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]