Increíble pero cierto: Hasta ahora el Gobernador del Banco de México, AGUSTÍN CARSTENS se ha dado cuenta que millones de mexicanos sufren de “sobreendeudamiento” por préstamos personales solicitados a instituciones bancarias.
Usted y yo seguramente conocemos al menos un familiar o amigo que se ha quejado que las deudas con algún banco lo tienen, mínimo, al borde de un ataque de nervios.
Son personas que cuando pidieron los préstamos tal vez salieron de sus apuros económicos en ese momento pero que después se volvió un auténtico martirio los abonos ya sean semanales, quincenales o mensuales.
Según CARSTENS, están apareciendo “signos de sobreendeudamiento” en algunos hogares mexicanos.
Pero la realidad es que desde hace mucho tiempo que entre los mexicanos el “sobreendeudamiento” es un problema que ha estado presente.
Sin embargo, al menos en Tamaulipas, las deudas no serán obstáculo para darle rienda suelta al consumismo ahora que se acerca la temporada navideña.
Y es que si bien los aguinaldos deberían de ser aprovechados para liquidar las deudas, o al menos parte de ellas, los tamaulipecos prefieren disfrutar la Navidad gastando sin control alguno pero felices de la vida.
Ya en enero vendrá la cruda realidad…
Para entonces, las deudas posiblemente se incrementen aún más pero CARSTENS apenas está viendo signos de sobreendeudamiento entre la población.
¡Apenas!…
TOPES DE CAMPAÑA.
Y mientras miles de tamaulipecos, y millones de mexicanos, sufren de sobreendeudamiento, el IETAM anuncia cifras millonarias para los topes de precampañas.
Para gobernador los partidos se podrán gastar hasta 21 millones 590 mil 756 pesos.
No cabe duda: Sigue siendo cara la democracia…
Y es apenas el comienzo…
¿Vale la pena tanto gasto…?
Todo depende. Si para el día de la elección la participación de la ciudadanía es abundante y se erradica el eterno abstencionismo entonces sí vale la pena el hacer esas erogaciones.
Pero si para ese día se llega a la conclusión de que durante toda la jornada electoral hubo una enorme apatía del electorado entonces será dinero tirado a la basura.
Por lo que se insiste hasta el cansancio que el IETAM y los partidos políticos deben de unir esfuerzos para que la ciudadanía se interese en las elecciones.
Ojalá y Tamaulipas el próximo año sea ejemplo de participación ciudadana.
LOS AVANCES EDUCATIVOS.
Sin lugar a dudas, de los funcionarios que comparecieron en el Congreso del Estado, al que le fue muy bien apunte Usted al Secretario de Educación, DIODORO GUERRA RODRIGUEZ.
El funcionario hizo un recuento de los grandes avances que se han logrado en materia educativa sobretodo en el promedio de escolaridad y en el abatimiento del analfabetismo.
Resaltó que el programa Escuelas de Calidad ha tenido bastante éxito gracias a la participación de los alumnos, maestros, padres de familia, sociedad y gobierno.
Aseguró que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría que dirige, ha coadyuvado de la mejor manera para que la evaluación educativa se aplique correctamente pero sin perjudicar a los docentes en cuanto a sus derechos laborales.
La mayoría de los diputados locales, integrantes de la Comisión de Educación en el poder legislativo, reconocieron la labor que ha realizado hasta la fecha DIODORO GUERRA RODRIGUEZ.
LA DIPUTADA GRISELDA.
Oiga, y durante la comparecencia del Secretario de Desarrollo Rural, CARLOS SOLÍS GÓMEZ, la que acaparó la atención fue la diputada priista GRISELDA DÁVILA BEAZ.
La legisladora le reclamó al funcionario el retraso de estímulos para los productores de sorgo de la región de San Fernando.
Hay quienes dicen que fue sincera la postura de la diputada tricolor, pero hay quienes aseguran que sólo buscó los reflectores por aquello de que le interesa mucho ser la candidata del PRI a la alcaldía de aquel municipio.
Sería interesante saber qué opina GRISELDA al respecto…
Facebook/Jaime Luis