Para un funcionario público o para un candidato, lo peor que le puede pasar es que le exijan presente y haga pública su declaración patrimonial.
Prefieren mejor ser quemados en leña verde o aguantar tres días sin dormir todos los discursos de DONALD TRUMP en contra de México.
La verdad, aquí en Tamaulipas por puro morbo, muchos quisieran saber cuánta lana tienen cada uno de los ocho candidatos a la Gubernatura.
Es más, hasta para algunos sería divertido cruzar apuestas para saber cuál de los ocho es el más pudiente y cual el más pobre.
Ya en plan serio, el presentar ante el respetable publico la declaración patrimonial siempre ha sido una exigencia que nadie cumple, ni siquiera quienes la promueven.
Hasta la fecha, de los ocho, sólo uno ha exigido que todos los candidatos abran sus archivos financieros personales.
Pero aunque prospere dicha exigencia, es un hecho que si se animan, las mentadas declaraciones patrimoniales serían patrocinadas por Pinocho.
Ahí está el ejemplo de Veracruz donde cuatro candidatos que compiten por la minigubernatura (de dos años) acaban de hacer públicas sus declaraciones patrimoniales y que provocaron sonoras carcajadas entre los veracruzanos.
Y es que según esas declaraciones, esos cuatro candidatos (HECTOR YUNES LANDA del PRI, MIGUEL ANGEL YUNES LINARES del PAN-PRD, ARMANDO MENDEZ DE LA LUZ de Movimiento Ciudadano y el independiente JUAN BUENO TORIO), están más pobres que un ayudante de albañil.
Alegan tener apenas unos tres, cuatro o cinco millones de pesos, pero entre la privilegiada clase política mexicana esa cantidad representa una autentica baba, una miseria, una limosna.
Basta con ver los miles de millones de dólares que algunos privilegiados políticos se llevaron a paraísos fiscales (hoy exhibidos en “Panama Papers”) para deducir que lo declarado por los cuatro candidatos veracruzanos no es nada.
Al ver las “fortunas” publicadas por los aspirantes en Veracruz, de plano salta la duda si son reales, inventadas, truqueadas o todo es parte de una gran broma.
A uno no le consta si son falsas o verdaderas, pero ¿qué hubiera pensado al respecto el profesor CARLOS HANK GONZALEZ, creador de la famosa frase “un político pobre, es un pobre político”…?
Sin embargo, no olvidemos que en México hay la tradicional costumbre de nuestros políticos de poner su lana y sus propiedades a nombre de otras personas.
Prestanombres se les llama…
Por lo tanto, si aquí en Tamaulipas alguno de los ocho candidatos, en su afán por ganar simpatizantes, anuncia que hará publica su declaración patrimonial más que aplausos, generaría muchas interrogantes.
Si confiesa tener bastante lana, muchos se preguntaran de donde la sacó.
Y si alega tener unos cuantos pesos, de plano nadie le va a creer.
Se trata pues, de un arma de dos filos…
VICTORIA, EN BANCARROTA.
Como nunca antes, la Presidencia Municipal de Ciudad Victoria presenta muchos problemas financieros al grado de que pronto no habrá dinero ni para papel de baño.
El alcalde interino, FERNANDO MENDEZ CANTU es un buen hombre pero jamás se imaginó que lo pondrían en un lugar donde los problemas económicos crecen y crecen.
Habrá despidos de personal y la cancelación de muchas obras ya programadas.
Viene un brutal caos financiero en el Palacio del 17 Hidalgo.
Tanto así que don FERNANDO podría aventar antes de tiempo la Silla Municipal.
Y podría exclamar: “¡Yo, así no juego!”
Facebook.com/Jaime Luis
[email protected]