Luego de una noticia que un periodista subió en redes sociales sobre la negociación entre las cúpulas de los partidos políticos nacionales; es decir del PRI y del PAN sobre la entrega de la gubernatura de Tamaulipas, esto no es que haya preocupado mucho; sin embargo, en política en lo que menos uno piensa sucede.
Desgraciadamente hoy en día, la política tiene una serie de asteriscos porque desde que se nombran o designan candidatos a los cargos de elección popular hay negociaciones, muchas de las veces se dan en lo oscurito y sin tomar en cuenta a su militancia, por lo tanto, esta declaración quedó en evidencia y veremos que sucede más adelante.
Sin duda que la elección a gobernador en Tamaulipas, se está politizando y es natural, pero la casualidad es que ese día que salió el comentario, los dos líderes nacionales del PRI y PAN, me refiero a Ricardo Anaya y Manlio Fabio Beltrones, estuvieron en Tamaulipas, uno para asistir a la entrega de un reconocimiento en el Congreso del Estado y el segundo apoyando la campaña de Francisco Javier García Cabeza de Vaca en Tampico.
Ambos hablaron del tema y negaron que estén negociando la gubernatura de Tamaulipas, pero sin duda una filtración de esa índole deja mucho que desear, más porque viene de la Ciudad de México, donde se dan los pactos, negociaciones, acuerdos y demás utensilios de cocina, puede que estos sean caros o baratos.
Por lo tanto, cuando el río suena, piedras y palos a llevar, reza el refrán popular, el cual es cierto; sin embargo, puedo decir que al PRI y al PAN en esta campaña electoral no es que le interese el voto ciudadano, sino más bien los intereses económicos y políticos, pero que disfrazan con el voto ciudadano.
Digo esto, porque Tamaulipas es frontera, cuenta con petróleo, gas, puentes internacionales, la puerta más grande de américa latina como es Nuevo Laredo, por cierto en manos de Carlos Canturosas Villarreal del Partido Acción Nacional y otras potencializadas que tiene y que es lo que buscan, a esto se llama poder, entonces lo que está en juego es mucho más que una gubernatura.
Mientras tanto, en esta ocasión los que hablaron fueron casualmente los dirigentes nacionales de ambos partidos políticos, porque de los candidatos a gobernador, Baltazar Hinojosa Ochoa del PRI y de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ni un esbozo hicieron siquiera y esto huele mal.
El comentario que dio este periodista dejó de qué hablar, máxime que en el ámbito nacional, según se sabe los Estados de Veracruz y Tamaulipas, son las dos entidades federativas donde no se ha tenido una alternación en el poder estatal; es decir de partidos políticos, por lo que hoy ambos juegan, utilizando primero las siglas de un partido y buscando el voto para llegar a ello y otras cosas más.
Entonces veremos más adelante cuáles serán los efectos de este comentario en redes sociales sobre la negociación de la gubernatura de Tamaulipas, donde el PRI nacional, le entrega al PAN el gobierno del Estado.
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.
[email protected]