Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La revisión mecánica a cerca de 18 mil unidades del transporte público, solo tiene un avance del 30 por ciento en Tamaulipas y ante ello, se ha diseñado un operativo de revisión que será apoyado por el personal de tránsito y de seguridad en varias zonas de la entidad.
Saldrán a Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y la zona conurbada.
William Knight Corripio Subsecretario del Transporte Público, dio a conocer lo anterior y admitió que hay un rezago que se va a abatir en las siguientes semanas.
Anunció que ‘acelerarán’ el proceso de revisión documental y mecánica de las unidades del transporte público, iniciando en la ciudad de Reynosa.
El programa de la revisión mecánica termina en tres meses y al no encontrar disposición por parte de los concesionarios, se aplicará la ley para poner orden en este renglón, advirtió William Knight Corripio.
Dijo que no solo se aplicarían multas que llegan a los 4 mil 500 pesos aproximadamente, también se cancelarán las concesiones al transporte público, aplicando las facultades que la Ley otorga a la autoridad.
Los trabajos que se pondrán en marcha en la ciudad de Reynosa, será con el personal de supervisión y de las autoridades de seguridad.
Los operativos se extenderán a la zona conurbada y permanecerán durante un mes y cerrarán en los municipios de Matamoros y Nuevo Laredo.
El trabajo de supervisión se extenderá hasta el mes de noviembre.
William Knight Corripio, dio a conocer que en la ciudad de Reynosa se tienen 2 mil 900 concesiones de los cuales mil 700 son taxis y 1,200 autobuses y camiones, con los cuales se tienen que realizar estos trámites.
Cabe señalar que la zona conurbada tienen 10 mil 200 unidades, siendo 9 mil taxis y 1 mil 200 unidades del transporte público.
Las sanciones se establecen en 40 Umas para aquellas concesiones que deben una revista mesana, es decir, deben 1 ejercicio fiscal y de 60 Umas para los que deben 2 o más años.
El Uma es la Unidad de Medida Actualizada que es de 75.49 pesos, por lo que en promedio esta multa está alrededor de los 4 mil pesos.