Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas -Trieltam-, perdió su presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2025, confirmaron funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de esta instancia jurisdiccional.
La batalla por la Presidencia del Tribunal Electoral debe culminar esta semana ante la llegada de la aprobación del Presupuestos de Egresos del Gobierno del Estado.
Sin embargo, una de las alternativas que tendrá el Trieltam, es que el Congreso del Estado, una vez que analice el paquete equipo económico estatal la Comisión de Finanzas, que encabeza el diputado Isidro Vargas, tendrá la oportunidad de aprobar el mismo gastos presupuestal que se ejercicio en el 2024.
De acuerdo al presupuesto de egresos del presente año, el Poder Legislativo autorizó al Tribunal Electoral un gasto de 46 millones 456 mil pesos. Sin embargo, el entonces Magistrado Presidente de este órgano, solicitó una ampliación para el gasto y alcanzar un gasto superior a los 55 millones de pesos y de los cuáles hay una serie de observaciones.
Precisamente, los escándalos, tragedias de hechos violentos y procesos judiciales en el Tribunal Electoral, ‘congelaron’ los trámites y estudios de aprobación para el ejercicio del 2025.
De acuerdo al Presidente de la Junta de Gobierno Humberto Prieto, el escenario se puede complicar debido a la etapa electoral que tendrá Tamaulipas con la elección judicial y donde se requieren actos preventivos en materia económica.
Los funcionarios del Tribunal Electoral consultados y que están envueltos en los estudios económicos del Trieltam, coinciden con el Diputado Presidente del Congreso, sin embargo y en el momento en que se estabilice éste órgano, se tendría que solicitar una doble ampliación al gasto del 2025.
Se menciona que será necesario tener al menos una ampliación exclusivamente para enfrentar la tarea de la elección de Magistrados y Jueces en Tamaulipas, porque la carga de trabajo podría obligar a los Magistrados a autorizar nuevas contrataciones.
Es decir, por el nivel de competencia que se espera y la defensa de los derechos ciudadanos que se pueden representar por el nivel tan álgido que existe en Tamaulipas, tendrá al pleno bajo un trabajo adicional y con nuevas reglas que atender, de acuerdo a la reforma judicial que se aprobó en la entidad, se explica.
Quién desempatará pleno
Esta semana, se espera que el Trieltam, pueda definir en el pleno a la Presidenta o Presidente de este tribunal y quien sea designado, tendrá que iniciar de inmediato el cabildeo con el Poder Legislativo para presentar un proyecto de ampliación presupuestal 2025, tomando en cuenta que ya no podrán hacer una propuesta presupuestal y deberán ejercer el mismo gasto que se utilizó en el 2024.
Actualmente el Pleno del Trietam está integrado por las Magistrada Blanca Hernández Rojas, Gloria Graciela Reynsa Hagelsieb y los magistrados Edgar Iván Arroyo Villarreal así como René Osiris Sánchez Rivas.
Este número de Magistrados, hace difícil tomar una decisión de mayoría por existir un número par y salvo que salga por una mayoría de tres a uno o bien, por unanimidad, el Tribunal no podrá definir quién encabezará la Presidencia que representa un voto de calidad.
Tanto la magistrada Blanca Hernández Rojas, como el magistrado Sánchez Rivas ya fueron presidentes del Trieltam y en el caso de la magistrada, su periodo vence el 27 de noviembre del 2025 y a los dos magistrados les quedan tres años para ejercer su cargo.
Gloria Graciela Reynsa Hagelsieb, Secretaria de acuerdos en funciones de Magistrada, no ha pasado por la designación del Senado de la República y generaría e incluso, recursos de impugnación, si ella fuera designada como Presidenta.
La única carta que los Magistrados tienen, para poder generar una percepción de confianza y estabilidad, sería el magistrado Arroyo Villarreal quien ha podido cabildear con todos los magistrados desde que llegó al Tribunal.
Sin embargo, estará en manos del pleno el que, se decidan quién podría llegar a la Presidencia y poder arreglar todo el desorden que existe en el Trieltam. Además, quien encabece este cargo, tendrá la responsabilidad de enfrentar la primera elección judicial en Tamaulipas.