Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Morena impulsa una reforma a la Ley de Hacienda de Tamaulipas para aumentar el cobro por concepto de control vehicular, lo que implicaría un alza de 18 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalente a un incremento de 227 pesos para el contribuyente.
Plantean elevarlo de 2,036 a 2,263 pesos; aseguran que aún estaría por debajo de lo que se cobra en Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
La propuesta fue presentada por el diputado local Isidro Jesús Vargas Fernández, quien justificó el aumento con el argumento de que Tamaulipas tiene uno de los cobros más bajos de la región norte del país.
Actualmente, los automovilistas en el estado pagan 2,036 pesos por control vehicular, mientras que en Nuevo León el monto asciende a 3,959 pesos, en Coahuila a 2,347 y en Chihuahua a 2,271, según expuso el legislador. Con el ajuste, Tamaulipas cobraría 2,263 pesos a partir del ejercicio fiscal 2026.
Vargas Fernández afirmó que el aumento no representa una carga excesiva, sino una medida para garantizar ingresos suficientes al estado y mantener operativos los servicios relacionados con infraestructura vial, movilidad urbana y modernización del transporte.
“No son impuestos generales, sino contraprestaciones por servicios específicos”, argumentó.
También recordó que los contribuyentes que pagan en tiempo y forma seguirán recibiendo un descuento del 30 por ciento, lo que reduciría el monto final por debajo de lo que se cobra en otras entidades.
Como parte de la justificación, el legislador resaltó que el trámite ya puede realizarse en línea, y que los ciudadanos pueden recibir sus placas en domicilio, lo que ha mejorado el cumplimiento fiscal.
Aunque Morena considera el ajuste como “responsable y progresivo”, para muchos contribuyentes podría representar una nueva presión económica, especialmente en un contexto de encarecimiento generalizado de servicios públicos.