Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Los diputados Juan Carlos Zertuche Romero y Mayra Benavides Villafranca, de Movimiento Ciudadano, propusieron reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para ampliar el permiso de luto con goce de sueldo de tres a cinco días.
Zertuche y Benavides buscan humanizar la ley laboral y garantizar tiempo digno para enfrentar la pérdida de un ser querido.
La iniciativa busca reconocer el derecho de las y los trabajadores a vivir dignamente su duelo, sin presiones laborales ni pérdida salarial.
Zertuche destacó que el duelo no termina con el funeral, pues implica trámites, reorganización familiar y un profundo impacto emocional y físico.
“Perder a un familiar no puede tratarse como un trámite administrativo; es un proceso humano que requiere tiempo y comprensión”, expresó.
El proyecto de decreto propone modificar el artículo 33 de la ley estatal para garantizar un mínimo de cinco días hábiles de permiso por fallecimiento de un familiar en primer grado.
Los legisladores señalaron que la disposición actual, que solo otorga tres días, resulta insuficiente frente a la carga emocional y los compromisos derivados de una pérdida.
Benavides Villafranca enfatizó que la propuesta no representa un privilegio laboral, sino un acto mínimo de justicia y humanidad.
“Las y los trabajadores no dejan de ser personas cuando atraviesan un duelo. La ley debe reconocer esa realidad”, subrayó la diputada.
La exposición de motivos de la iniciativa cita buenas prácticas nacionales, como las del ISSSTE y la Suprema Corte de Justicia, donde ya se otorgan cinco días de licencia por luto.
Zertuche explicó que el objetivo es armonizar el marco estatal con estándares laborales más empáticos, sin dejar el permiso al criterio del empleador.
El legislador recordó que, al igual que otras entidades como Nuevo León, Tamaulipas debe avanzar hacia un modelo laboral con enfoque humano y social.
“Este cambio no afecta la productividad del Estado, sino que mejora la salud emocional y el rendimiento de los trabajadores”, añadió.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis, donde se espera un amplio respaldo por tratarse de una medida con profundo sentido social.
De aprobarse, Tamaulipas se colocaría entre las entidades pioneras en garantizar legalmente el derecho al duelo con goce de sueldo, fortaleciendo la visión humanista en el servicio público.