Por: Staff MuroPolitico
México DF.- MVS Radio dio a conocer que a dado por terminada la relación de trabajo que tenía con Carmen Aristegui Flores, en virtud de que la periodista fijó como condición para resolver el problema que enfrentan ambas partes la reinstalación de dos colaboradores.
[su_pullquote]“No podemos permitir que alguno de nuestros colaboradores pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros y mucho menos que pretenda imponer a la administración condiciones y ultimatos”, sostuvo MVS Radio.[/su_pullquote]
En comunicado que esta empresa dio a conocer la noche de este domingo 15 de marzo, añade que “es pertinente recordar que estos dos colaboradores fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración de la empresa”, resaltó.
Tras lamentar la posición de la conductora, señaló que como empresa no puede aceptar condicionamientos y ultimatos de sus colaboradores y aseveró que el diálogo no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos.
“En MVS Radio, trabajamos en equipo. La cultura de nuestra organización gira en torno a ese concepto, por lo que las actitudes individualistas no tienen cabida en nuestro proyecto”, expresó.
En la página de aristeguinoticias.com, el ombudsman de la audiencia de noticias de dicha radiodifusora, reveló que el contrato de la periodista con la empresa MVS Radio se modificó unilateralmente las condiciones de trabajo, un acuerdo que fue firmado el primer de enero de 1999.
En un posicionamiento, el defensor si bien reconoce el derecho de la empresa a hacer públicos los lineamientos a los que se sujetarán sus conductores de noticias, al considerar que se trata de “una práctica que abona a la transparencia de la relación entre empresa y los periodistas”, advierte que la defensoría no fue consultada para emitir opinión previa sobre tales lineamientos.
Resalta además el derecho de la empresa a establecer las reglas de su relación con sus empleados, “siempre y cuando dichas reglas no violen la ley ni los derechos fundamentales de los contratados”.
Al respecto, menciona las condiciones de contratación de Carmen Aristegui, “en cuyo Anexo B ‘sobre política editorial y reglas de conducta ética’, se establece una serie de lineamientos, entre los cuales destaca que ‘los titulares de cada una de las emisiones serán responsables finales del contenido y dinámica de sus espacios’, quienes ‘desarrollarán su tarea en un pleno ejercicio de libertad de expresión'”, por lo que los nuevos lineamientos estarían contraviniendo al contrato firmado en 1999.
Agrega que se estarían imponiendo condiciones no contempladas en el acuerdo en lo particular con la periodista y en lo general con los conductores se estaría imponiendo de forma unilateral un conjunto de obligaciones que a consideración de la defensoría “parece una grave omisión, contraria a la Constitución y diversas leyes”.
También, desde nuestro punto de vista, añade, hay una intromisión en la vida privada de los periodistas al estar obligados, por contrato, de informar sobre su pertenencia a “asociaciones, grupos, organismos gremiales, políticos o de la sociedad civil” y, por si fuera poco de su “participación accionaria en alguna otra empresa” y de los “ingresos obtenidos por labores diferentes a las realizadas para la empresa”.
Una vez que se hizo público el despido de Carmen Aristegui, los analistas y las redes sociales consignaron este hecho como “error histórico” de la cadena MVS Radio.
Jenaro Villamil @jenarovillamil lo cita en su cuenta de twitter: Oficial:@NoticiasMVS comete error histórico. Despide a #Aristegui tras negarse a restituir a sus colaboradores.
En su cuenta de Twitter Julio Hdz López del periódico la jornada expuso: El libreto se ha cumplido. Anuncia @NoticiasMVS que da por terminada la relación laboral con @Aristeguionline.
También opinaron Miguel Carbonell, @MiguelCarbonell uno de los constitucionalistas más prestigiados. “Solamente los cínicos y los corruptos pueden alegrarse de los que sucede a Carmen Aristegui. Yo lo lamento profundamente”.