Por: Isaac Molina Zapata
Ciudad Madero, Tamps.- Socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), padecen los efectos de las reformas fiscales que entraron en vigor el presente año, y algunas en el 2014.
Aunque sin decirlo abiertamente, los integrantes de este organismo cameral están en contra de algunos aspectos de dichas reformas, principalmente porque entre más complicados sean los trámites para tributar, dependen mucho más de los contadores; además de actualizar sus programas de software en sus equipos de cómputo, situación que también implica costos muy altos.
[su_pullquote align=”right”]
Miembros de la CANACINTRA recortan 40 por ciento de su personal
[/su_pullquote]
Al respecto el presidente de la CANACINTRA Tampico, José Luis Purata Delgado, señaló que debido a las fuertes cargas fiscales que se tienen, diversas empresas del sector de la transformación han tenido que realizar recortes a sus plantillas laborales, debido a que la generación de gastos y la baja economía que existe no les permite continuar sosteniéndolos, “recorte de personal sí ha habido, calculo yo que en un 40 por ciento de los empleados, los cuales se tienen en promedio 104”.
Destacó que por ello es que durante las reuniones que sostienen con los candidatos a diputados federales de todos los partidos les solicitan siempre se analicen situaciones derivadas de las reformas estructurales.
Mencionó que existen muchos problemas que deben analizarse y resolverse, como el precio del agua para las industrias, el cual es muy alto (en comparación con otros estados de la república) y eso les perjudica en sus gastos de operación.
Por último, Purata Delgado expresó que urge llegar a un acuerdo con las autoridades gubernamentales, por lo que esperan el apoyo de los legisladores de todos los partidos políticos.
CEM
Por su parte el presidente de Centro Empresarial de Madero (CEM) Andrés Zorrilla Moreno, manifestó que aunado a lo anterior, el movimiento comercial en la zona sigue muy por debajo de lo estimado, debido también a la falta de obra pública.
Por ello, exigirán al gobierno federal se dé continuidad a la construcción de la Terminal de Usos Múltiples (TUM) en el municipio de Ciudad Madero, pues ya se invirtieron en los trabajos realizados 40 millones de pesos en el tablestacado.
Indicó que se trata de un recurso que ya se aplicó, por lo que sería inadmisible que no se diera la continuidad, sobre todo cuando se requiere de inversión para fortalecer el desarrollo económico.
Finalmente, Zorrilla Moreno reiteró que este proyecto tiene que continuar, “la inversión está prevista, está presupuestada, está etiquetada, lo que tenemos que darle es seguimiento y pedirle a las autoridades de la SCT que le den continuidad a esa obra”.