Por: Isaac Molina Zapata
Ciudad Madero, Tamps.- Las enfermedades gastrointestinales y diarreicas se han incrementado notablemente en la zona, debido principalmente a que en época de calor los alimentos se descomponen rápidamente y también por no tomar las medidas de higiene pertinentes.
Así lo dio a conocer el Dr. Francisco Castañeda Cruz, presidente de la comisión de salud del Ayuntamiento maderense, añadiendo que lo que se debe recomendar a las instituciones de salud y a los médicos es reportar puntualmente los casos que se presenten de diarrea y si es posible el lugar donde ingirieron alimentos y las causas específicas, además de reportar a la Jurisdicción Sanitaria No. II para llevar un buen control y tomar las medidas preventivas correspondientes, a fin de evitar cualquier brote o epidemia de la enfermedad.
Señaló que la ciudadanía debe extremar las medidas de higiene para evitar el riesgo de contraer este tipo de padecimientos, “debemos refrigerar los alimentos en la casa, el pollo no debe durar más de un día refrigerado para ser consumido, con las carnes rojas y el pescado también hay que tener mucho cuidado”.
Castañeda Cruz mencionó que si se van a consumir alimentos en la calle hay que optar por establecimientos donde se cuente con las medidas higiénicas necesarias, “de preferencia no consumir alimentos en la calle porque no presentan una buena congelación. No ingerir los mariscos que venden en los cruceros porque están expuestos a altas temperaturas y pueden ocasionar un problema gastrointestinal bacteriano”.
El galeno reiteró que hay algunos alimentos que a pesar de su congelación internamente sufren una descomposición como es el caso del pollo y el pescado, “el pollo cuando mucho un día y el marisco igual. Para no correr ningún riesgo preferentemente que no pase más de un día congelado”.
Asimismo, destacó que lo anterior es para tener cero riesgos de contraer una proceso infeccioso, “la infección más frecuente es la salmonella, en esos casos no se recomienda automedicarse, si se presentan más de tres eventos diarreicos en 24 horas acudir al médico para recibir el puntual tratamiento; en casa ingerir suero oral, jugo de limón con sal y azúcar, ir al médico para que recete antimicrobianos y antidiarreicos, y sobre todo ingerir abundantes líquidos para no deshidratarse”.
Recordó que hay que procurar medidas de higiene muy sencillas como el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, “es muy importante y si van a comer en restaurantes acudir a los que cuenten con las medidas de higiene adecuadas”.
Por último, el edil sostuvo que el Ayuntamiento trabaja de la mano con otras instituciones para evitar se disemine más este tipo de enfermedades, “estamos en coordinación la comisión de salud del cabildo maderense, la COEPRIS y la Jurisdicción Sanitaria No. II, nos reunimos cada lunes, platicamos sobre los eventos diarreicos que ocurren, llevamos una estadística y nos hemos puesto de acuerdo para dar las recomendaciones precisas a la ciudadanía, con el fin de evitar que eso se salga de contexto”.