Por Martha Olivia López Medellin
Los medios impresos en Tamaulipas presentan hoy temas diversos que van desde la seguridad, tráfico de migrantes, educación e investigaciones por robo de gasolina, aunque el tema más importante es el atentado contra el alcalde de San Fernando, aunque esa información sólo la registran tres periódicos y en espacio poco destacado.
Un convoy de vehículos en el cual iba el presidente municipal de San Fernando, Mario de la Garza Garza, fue agredido por civiles armados. En el atentado, tanto el alcalde como sus acompañantes resultaron ilesos. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) reseñó que la agresión se registró después de las 18:00 horas del jueves cuando De la Garza Garza se desplazaba en su camioneta oficial, luego de haber realizado una visita a las familias de una colonia cercana al ejido El Norteño y cuando se retiraban fueron agredidos. El comunicado oficial del CGT no proporciona mayores datos acerca del hecho.
Rescatan a 40 migrantes
Poco a poco la información de seguridad pública en Tamaulipas fluye a través del Grupo de Coordinación Tamaulipas, dependencia encargada de coordinar y detallar los hechos delictivos, aunque en muchas ocasiones sólo elaboran boletines y comunicados para estar en los medios y no para informar realmente a los ciudadanos.
En cuanto a este titular, destacan que en tres operativos distintos realizados los días 26 y 27 de mayo del presente año en los municipios de Nuevo Laredo y Reynosa, elementos de la Policía Federal rescataron a 40 personas de diversas nacionalidades que se encontraban privadas de su libertad.
El primer operativo se realizó en Nuevo Laredo, cuando los policías federales, con apoyo de la Coordinación Estatal Antisecuestros, dieron seguimiento a una denuncia ciudadana que reportaba la desaparición de una mujer originaria del Estado de Guanajuato. En Reynosa, los policías federales detectaron en el Fraccionamiento San José que desde la ventana de una casa, unas personas solicitaban ayuda, al ingresar a investigar, hallaron a 20 personas que dijeron ser originarias de Guatemala y El Salvador y denunciaron estar privadas de su libertad.
Paga Estado 75% de gasto en seguridad
En el Expreso de Ciudad Victoria, la nota principal señala que para el gasto en seguridad, el gobierno estatal saca de sus recursos fiscales propios unos 75 centavos de cada peso que gasta, pues la federación solamente aporta el 25 por ciento del gasto, considerando todos los fondos, programas y gasto en las corporaciones de seguridad y procuración de justicia. Pese a que Tamaulipas es el segundo estado recaudador de IVA e impuestos a la exportación en el país, recibe solamente el 28 por ciento de los impuestos totales que genera y en algunos rubros como seguridad las participaciones y aportaciones federales resultan insuficientes.
Agrega que según el enfoque de la Cámara de Diputados la Seguridad Pública es una materia concurrente en la que los tres niveles de gobierno comparten la responsabilidad de la misma en los ámbitos de su competencia.
Tránsitos bajo la lupa por anormal consumo de gasolina
En el sur, el periódico Milenio Tampico comenta que el municipio sospecha que hay malos manejos con la gasolina que se le da a los tránsitos, pues gastan 640 litros entre todos diariamente aunque algunas unidades no tengan mucho movimiento. El contralor confirmó que ya se puso a una persona encargada de vigilar el recorrido de las patrullas y su consumo de combustibles. Se generaba un gasto mensual de 222 mil pesos aunque las unidades no reportan un movimiento como para hacer esta erogación.