Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció para el próximo periodo ordinario de sesiones en la nueva Legislatura de la Cámara de Diputados, enviará un Presupuesto Base Cero que se ajustará al recorte y buscará hacer eficiente los programas sociales; al tiempo remitirá al Congreso su propuesta de creación de zonas económicas para abatir en varios estados los rezagos sociales.
Durante la inauguración de la Cumbre Internacional de la Productividad, el primer mandatario señaló que ante los escenarios adversos internacionales y desafiantes, México ha decidido actuar con gran responsabilidad; y dijo, lo hemos hecho a partir de hacer un ajuste al presupuesto que signifique ahorro en el gasto público.
Ante los secretarios generales de la OCDE y de la Iberoamericana, el político mexiquense indicó que el Gobierno Federal también ha postulado que a partir de la próxima propuesta de presupuesto que se esté enviando a la Cámara de Diputados estaremos haciendo un presupuesto base cero.
“Qué significa esto. Anteriormente los presupuestos año con año se venían revisando a la luz de crecimientos prácticamente inerciales en sus programas, en sus acciones de cada una de las dependencias”.
Peña Nieto agregó que ahora lo que se hace, es revisar el armado del presupuesto, no solo para justificar los recursos destinados a las distintas áreas de la Administración Pública Federal, sino revisar a fondo cual es el sentido de cada una de las acciones y programas de las dependencias federales.
“Por eso se llama Presupuesto Base Cero porque es una reingeniería y revisión del presupuesto que nos permite evitar duplicidad a varios de los programas hoy existentes, que nos permitan eficientar el gasto a distintos programas, que no obstante al recorte anunciado eventualmente podamos destinar mayores recursos a programas que estén mostrando eficiencia para realmente generar bienestar para la sociedad mexicana”.
El titular del Ejecutivo Federal recordó que hace a penas unos días presentó los lineamientos de este programa al Congreso, estos lineamientos que estan escritos en ley, no tenia una mayor acción pero ahora la tienen, porque añadió, ahora establecen cuales son los programas, cuales son algunos de los lineamientos que las dependencias deberán observar para ajustar su presupuesto en esta Base Cero y eficientar los recursos que se destinan a los distintos programas como el Programa Nacional de Ingles y el Programa Nacional de Convivencia Escolar, el llamdo antibullyng.