martes, febrero 7, 2023, 16:01:22
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Desde la Barda

Científicos convierten desechos orgánicos para consumo humano

Por agencia
julio 9, 2015
Científicos convierten desechos orgánicos para consumo humano
6
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2015-07-08_01-07-51___6460

Ciudad de México.- El proyecto siguió con la investigación de residuos orgánicos como cáscaras de granada, naranja, residuos de uva y café, con el propósito de recuperar antioxidantes y antimicrobianos.

“Nuestra propuesta tecnológica es el uso de microorganismos o proteínas catalíticas, enzimas, para que con la aplicación de cultivos microbianos o procesos enzimáticos podamos recuperar compuestos de valor industrial a partir de dos fuentes”, indicó.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Aguilar González se refirió a residuos agroindustriales, materiales considerados basura que ricos en compuestos una vez removidos a través de dichos procesos.

Además, de plantas que se encuentran en el semidesierto mexicano, las cuales se someten a los cultivos microbianos y a la tecnología enzimática para liberar compuestos de interés en altas concentraciones.

“Estos compuestos luego son recuperados, concentrados, purificados, identificados y aplicados en los diferentes productos que se generan a partir de ellos”, abundó.

Los compuestos, añadió el experto, tienen varias aplicaciones como para el consumo humano, porque vienen derivados de frutas que luego son inmovilizados en cubiertas comestibles que se les aplica a los alimentos, de esta forma se incrementa el valor nutricional y también prolonga la vida de anaquel de estos productos.

En el caso del sector agronómico, estos compuestos se utilizan en el control de enfermedades en cultivos hortofrutícolas.

En la industria cosmética, en particular con el uso del ácido elágico, se recupera un compuesto que reduce de forma rápida, natural y biológica, el nivel de pigmentación en cara por su efecto antioxidante aclarador.

En la actualidad, Aguilar González trabaja con su equipo con hongos de los géneros Aspergillus, Penicillium y Trichoderma.

“Para cada residuo tenemos que elegir el hongo que tiene la capacidad de crecer en ese material y que pueda liberar los compuestos que nos interesan. Nos lleva mucho trabajo encontrar cuál es el microorganismo más adecuado. Por eso lo llamamos diseño de bioproceso”, expresó.

Aguilar González aseguró que esta tecnología es económica, pero requiere intensa mano de obra.

“La etapa más cara no es el bioproceso como tal sino la recuperación de los componentes; sin embargo, el costo de los productos vuelve rentable el diseño de los mismos”, subrayó.

Next Post
Ganar, gustar y golear

Ganar, gustar y golear

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Previene Gobierno Municipal prácticas antisociales con pláticas de sensibilización

Acuden ciudadanos a vacunarse contra el Covid en la Colonia Palmares

Previene Gobierno Municipal prácticas antisociales con pláticas de sensibilización

Previene Gobierno Municipal prácticas antisociales con pláticas de sensibilización

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

Entregan 51 patrullas más a la Guardia Estatal en Tamaulipas

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

Tamaulipas jugará un papel primordial en tema migratorio con CONAGO

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

Mejoran índices seguridad en Victoria: MSM

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]