lunes, febrero 6, 2023, 04:37:38
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Desde la Barda

Crean mexicanos app para hacer más eficiente industria de la construcción

Por Agencia
julio 28, 2015
5
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2015-07-27_10-07-26___9387

Ciudad de México.- Arquitectos e ingenieros mexicanos desarrollaron una aplicación y un conjunto de servicios de cómputo originales que ya rentan a compañías constructoras de Estados Unidos, para planear y administrar proyectos de principio a fin. Con el nombre de BuildBinder, el proyecto fundado en Chihuahua y dirigido por el arquitecto Óscar Núñez recibió apoyo de TechBA, que es la aceleradora internacional de empresas mexicanas de base tecnológica que opera la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).

“Este es un proyecto de tecnología mexicana para el mundo. Nosotros estamos organizados con una empresa madre que es mexicana, la cual es la dueña de otras dos empresas: una está en Chihuahua, México, que es un centro de desarrollo de software donde trabajan ingenieros mexicanos, mientras que tenemos otra en Silicon Valley, Estados Unidos, que funciona como comercializadora”, explicó en entrevista Óscar Núñez, quien tiene 30 años en la industria de la construcción y concibió la aplicación que ya ha sido usada por diez diferentes constructoras estadunidenses.

Según explica Núñez, con TechBA Silicon Valley analizaron cientos de aplicaciones a través de internet y observaron que ninguna incluía el ciclo de vida completo de la construcción de un proyecto ni muchas de las funciones que conforman el sistema BuildBinder.
Ahora los usuarios contratan el servicio, crean una cuenta, dan de alta un proyecto y la herramienta organiza toda la información de objetivos, proyecto ejecutivo, marco legal, estudios, contratistas, permisos, presupuestos, avances, responsabilidades e informes administrativos, entre otras funciones.

De las 16 personas que actualmente integran esta empresa de base tecnológica, 13 laboran en Chihuahua, dos en Silicon Valley y Núñez viaja entre ambos países.

La aplicación BuildBinder surgió por la inclinación de Núñez a mantener el orden cuando se conducen grandes proyectos o grandes obras de construcción. Cuenta que poco a poco fue creando un sistema que le ayudara a su empresa a organizar mejor toda la información que interviene en una obra. Posteriormente otras constructoras conocieron su programa de cómputo y le pidieron que se los vendiera o rentara. Así surgió la idea de hacer un negocio con la aplicación que había concebido para sí mismo.

Este programa de cómputo, que se apoya en tecnología Microsoft, no existía en ninguna parte del mundo y por ello BuildBinder ha sido adoptado rápidamente por constructoras de Estados Unidos porque les brinda la posibilidad de manejar de manera más eficiente la información de sus proyectos, dado que opera en la nube. Esto hace posible la colaboración remota y más eficiente entre todos los participantes de un proyecto donde quiera que se encuentren.

“En México estamos trabajando en dos grandes funciones: desarrollar y construir la aplicación con el trabajo de los ingenieros y programadores, además de que proporcionamos desde Chihuahua todo el soporte que no requiera voz viva, por correo o por chat.

Mientras que en Estados Unidos trabajaremos en ofrecer el soporte que requiere de voz viva. En Chihuahua nació, ahí se está haciendo todo el código y la programación. En Estados Unidos haremos todo el trabajo de venta porque es un mercado en el que los constructores están acostumbrados a trabajar mucho con internet”, indicó Núñez.

Next Post
Producirán en Tamaulipas inulina para exportación

Producirán en Tamaulipas inulina para exportación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidirá Américo desarrollo de la Zona Norte en la CONAGO

Presidirá Américo desarrollo de la Zona Norte en la CONAGO

Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de doble titulación

Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de doble titulación

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Participa AVA en primera reunión de la Conago

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Accidente con lesionados en Carretera Federal 180 a la altura de Aldama

Resuelven por conciliación 86% de laudos laborales

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]