lunes, enero 30, 2023, 02:51:24
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Mundo

Vacuna demuestra alta efectividad contra el ébola en Guinea

Por Agencia
julio 31, 2015
Vacuna demuestra alta efectividad contra el ébola en Guinea
5
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

30749ec5a26b2cf033f185e8f827b41b

Ciudad de México.- Los resultados de una vacuna experimental contra el virus del Ébola muestran “un alto grado de efectividad” tras haber sido probada en más de 4.000 personas en contacto con la enfermedad en Guinea Conakry, uno de los países más afectados por la epidemia.

La nueva vacuna, denominada VSV-ZEBOV, es “eficaz al cien por cien” diez días después de haber sido administrada a una persona sin la infección, según los resultados publicados hoy por la revista británica The Lancet y difundidos por el Gobierno de Guinea.

Las pruebas han revelado su eficacia en humanos en menos de 12 meses, “un tiempo récord”, según el equipo científico que lo ha desarrollado, integrado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Médicos Sin Fronteras (MSF) y de Noruega, Canadá, Guinea, EEUU y Reino Unido.

La nueva vacuna combina el virus de la estomatitis vesicular (VSV) con un gen que codifica una proteína clave de la cepa Zaire del ébola, la forma más agresiva y letal conocida del virus, que ha terminado con la vida de 11.294 personas en varios países de África Occidental en el brote surgido en la región en marzo de 2014, según los últimos datos de la OMS.

La combinación de estos componentes da como resultado una vacuna que, basada en una muestra debilitada del ébola, estimula una respuesta inmune contra el virus y fomenta la producción de anticuerpos para luchar contra la enfermedad.

“La vacuna VSV-ZEBOV trabaja del mismo modo que otras vacunas basadas en virus atenuados contra otras infecciones virales”, explicó el doctor Mark Feinberg, del laboratorio Sanofi Pasteur MSD.

Esta compañía farmacéutica quiere producir suficientes dosis como para controlar posibles futuros brotes de ébola.

No obstante, la VSV-ZEBOV no será administrada como cualquier otra vacuna común, sino que se usará en “comunidades en riesgo que lo requieran”, precisó Feinberg.

El inconveniente de la vacuna es que tiene que conservarse en lugares frescos en países tropicales con frecuentes cortes eléctricos, por lo que la investigación futura pasará por desarrollar una formulación termoestable.

Los pacientes voluntarios en quienes se realizaron los ensayos proceden de áreas donde se registraron brotes de la enfermedad en Guinea y donde estuvieron en contacto con enfermos u otras personas próximas a ellos, como vecinos, familiares o compañeros de clase.

La vacuna se administró en primer lugar a uno de los grupos y, tres semanas más tarde, al segundo.

“Los resultados demostraron que, en el plazo de 10 días, la vacuna protegía contra el virus del Ébola a ambos grupos”, según el comunicado.

“La comunidad sanitaria global podría contar a partir de ahora con una importante herramienta para vencer el ébola”, subrayó el doctor John-Arne Rottingen, del Instituto Noruego de Salud Pública y jefe del panel científico que ha probado la vacuna.

En un año y medio, la epidemia ha causado 27.787 infectados, principalmente en África Occidental, de los cuales 11.294 han muerto.

Aunque una decena de países han registrado casos de ébola, las muertes se han concentrado en tres: Liberia (4.808), Sierra Leona (3.951 muertos) y Guinea Conakry (2.520).

Liberia fue declarada el pasado 9 de mayo país libre de transmisión de ébola, pero este mes ha vuelto a registrar nuevos casos.

Next Post
En su cumpleaños 99, Nacho Trelles pide a Cruz Azul el ansiado título

En su cumpleaños 99, Nacho Trelles pide a Cruz Azul el ansiado título

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Mueren 8 mil de Covid19 en Tamaulipas

Mueren 8 mil de Covid19 en Tamaulipas

Impulsa UAT la Red Universitaria para la Sustentabilidad

Impulsa UAT la Red Universitaria para la Sustentabilidad

Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los EU

Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los EU

Llama SEDENA a cumplir con Servicio Militar

Llama SEDENA a cumplir con Servicio Militar

INMujer brindará curso para proteger las redes sociales

INMujer brindará curso para proteger las redes sociales

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]