Ciudad de México.- Luego de su destitución como entrenador del Tri y de los tuits políticos que emitió en plena jornada electoral, Miguel Herrera podría ir a la cárcel en caso de que la Fepade lo encuentre culpable de hacer proselitismo el día de la jornada electoral.
El diputado panista, Fernando Rodríguez Doval, destacó la importancia de que las autoridades apliquen la ley “al pie de la letra”, para que los ciudadanos, famosos o no, tengan conciencia de que incumplirla puede traerles consecuencias graves como perder su libertad o un descalabro económico. En ese sentido, dijo que la investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en contra del ex director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Miguel Herrera, podría derivar en una sanción de hasta 15 años de cárcel.
Así como en multas económicas que van de cincuenta a cinco mil días que equivalen hasta 350 mil 500 pesos.
Lo anterior por haber hecho proselitismo a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través de su cuenta de Twitter, durante el periodo de veda electoral de los comicios del 7 de junio.
El legislador recordó que los artículos 7 y 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que todo ciudadano que incurra en “proselitismo o presione objetivamente a los electores” se le impondrán multas de cien días de salario mínimo o un castigo de seis a tres años de prisión y en caso de haber recibido dinero por haber actuado en pro de algún candidato o partido puede alcanzar una pena de hasta 15 años tras las rejas.
Rodríguez Doval reconoció que será un pendiente para la siguiente legislatura adecuar la ley electoral para incorporar a las redes sociales dentro de los espacios entre los que se pueden cometer delitos electorales.