Mientras que las cifras a nivel nacional ubican a Tamaulipas como una de las entidades donde se han incrementado los secuestros, robos y desapariciones en los últimos seis meses, los elementos de la policía denominada Fuerza Tamaulipas ahora son ocupados para reprimir las protestas en las escuelas. Y de ello la subsecretaria de Educación en el estado, Maribel Vanessa Garza Chavira se ufana en declararlo en medios locales.
Cárcel a quien cierre escuelas: SET
El 5inco
La Subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas, Maribel Vanessa Garza Chavira, dijo que todo aquel padre de familia o maestro que intente tomar una escuela será turnado a las autoridades, pues es un delito federal el cerrar un plantel educativo. “Las escuelas son edificios federales, es un delito federal que una persona tome una escuela”, lo anterior en relación al caso donde varios padres de familia tomaron la Escuela Primaria ‘Guadalupe Mainero’ y fueron retirados por la Fuerza Pública. Explicó que el asunto allí ya está resuelto, se abrió la escuela de inmediato y se está trabajando con los maestros, agregando que es una situación que tienen los padres de familia, algunas dudas respecto a algunos recursos pero el asunto lo trae Normatividad y el Jurídico de la Secretaría de Educación.
Cese a 2 mil maestros “aviadores” en Veracruz
Prensa de Reynosa
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, anunció el cese inmediato de 2 mil 173 “aviadores” de la Secretaría de Educación del estado con base en la Ley Federal del Trabajo. En conferencia de prensa el mandatario dijo que estas personas “ostentan plazas sin desempeñar en forma efectiva su jornada de trabajo y causan un agravio al erario de 815.3 millones de pesos anuales”. Dijo además que se revela un excedente de mil 585 plazas estatales que plazas serán congeladas, logrando el personal requerido para el sistema educativo.
Impunidad fomenta más delincuencia: COPARMEX
El Mercurio de Ciudad Victoria
Ante la turbulencia financiera que vive la economía local, recuperar la confianza en las instituciones de seguridad y procuración de justicia es la exigencia de la sociedad para retomar el desarrollo productivo, advirtió Fidel Gallardo Aguilar. El presidente de la Coparmex señaló que la confianza del sector es un tema prioritario que debe de trabajar el sector público, ya que de acuerdo a las estadísticas que se tienen, de 10 delitos sólo se denuncia uno y no se investiga, ganando terreno la impunidad. El dirigente empresarial consideró urgente fortalecer la confianza de todos los sectores de la población, pero principalmente aquellos a quienes más les hacen falta oportunidades.
Inalterable IVA en la frontera
El Bravo de Matamoros
Las refresqueras salieron ganando al aprobarse la miscelánea fiscal en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se prevé disminuir 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas que contienen cinco gramos o menos de azúcar por cada 100 mililitros.Con 423 votos a favor, 33 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR), del IEPS, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La votación se dio en medio de críticas al gobierno de Enrique Peña Nieto debido a la miscelánea fiscal que impulsó y que mantiene la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera, así como la implementación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), además de los cuestionamientos de los partidos de oposición a la administración federal por favorecer a las refresqueras.
Ponen otra barrera a los “chocolates”
Expreso de Matamoros
En lo “oscurito”, las secretarías de Economía y del Medio Ambiente, modificaron la norma 041 para establecer que queda prohibida la importación de automóviles usados procedentes de Estados Unidos y Canadá que tengan antecedes de haber sido chocados y que se les conoce como “salvage”, lo que provocará que caigan más esas operaciones en la frontera, porque los costos de los vehículos con títulos limpios se van a incrementar en 40 por ciento, porque empezarán a tener mayor demanda. La reforma a esa norma, que se aprobó en junio, para entrar en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, fue dada a conocer por Raúl Quintanilla de la Garza, presidente de Importadores y Comerciantes de Autos de la Frontera, quien dijo que eso provocará que de nueva cuenta se paralizan las operaciones porque en la frontera el 98 por ciento de los automóviles que se importan vienen de subastas de los chocados, que traen en los títulos el sello de “salvage”.
Será el INE ‘cuña’ en la elección local
Expreso de Ciudad Victoria
El Instituto Nacional Electoral INE tomó el control del proceso electoral en Tamaulipas, para afinar la elección de gobernador, alcaldes y diputados locales, por lo que se arroga la facultad de fiscalizar las precampañas y campañas de los partidos políticos, candidatos, así como de coaliciones, candidaturas comunes e independientes. La instalación del Consejo de la Junta Local del INE en Tamaulipas, confirma la intervención del Instituto en la organización de las elecciones locales. En entrevista, el presidente consejero del Instituto Nacional, Arturo de León Loredo, aseguró que esta intervención va a “garantizar la transparencia de las elecciones locales” (el 5 de junio) para elegir gobernador, diputados y ayuntamientos.
Prioritario mejorar los salarios
El Mañana de Nuevo Laredo
Mejorar el bienestar de los hogares y reducir los niveles de pobreza sólo podrá lograrse con la creación sostenida de empleos bien remunerados, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte “Análisis económico ejecutivo”, el organismo de investigación y análisis del sector privado consideró que a nivel nacional la necesidad de más puestos de trabajo y mejor remunerados debe ser un objetivo inmediato. Estimó que México está en un momento en el que deben analizarse todas las posibilidades para crecer, lo que incluye revisar a fondo las propuestas fiscales para el 2016, a fin de establecer un ambiente en el que empresas y personas gocen de un mayor ingreso disponible que destinen a consumo.
Resguarda obreros API por marea roja
Milenio Tampico
Por efecto aerosol de marea roja, detienen labores los trabajadores de API Altamira que se encontraban en la escollera norte de Playa Tesoro, debido a que este fenómeno natural ya se encuentra en las costas de Altamira. El comandante de Bomberos en el municipio, recomendó a los pescadores no asistir a este sitio ya que los efectos se perciben en las vías respiratorias, por las toxinas que emiten las microalgas. Personal de esta dependencia asistirá con equipo de mascarillas después de las 16:00 horas para conocer la evolución.
Nuevas construcciones generan cientos de empleos
El Sol de Tampico
Con sus 14 pisos, el edificio Torre Faja de Oro se yergue majestuoso sobre la avenida que lleva su nombre en la colonia Lomas de Rosales y sería, hasta ahora, el inmueble más alto de Tampico. En su edificación, que arrancó a inicios del año, ha empleado a 200 trabajadores entre albañiles, fierreros, carpinteros, yeseros, tablaroqueros, pintores, especialistas en acabados y obreras de limpieza, explicó Martín Castillo Juárez, secretario general del Sindicato de Albañiles de Tampico. Aunque la ciudad cuenta con otros edificios de gran tamaño, como el hotel Inglaterra, que es el más antiguo con sus nueve pisos, seguido del hotel Montecarlo de 10 niveles y hospital Ángeles con 12, el inmueble actualmente en construcción se posiciona como el más alto de la ciudad.