A partir del 5 de noviembre comenzó la entrega de pantallas digitales a las personas que están dentro de los programas federales de la Sedesol, acción que se lleva a cabo para preparar a la población con miras a lo que llaman el “apagón analógico”, y a fin de que la ciudadanía no se quede sin ver la televisión abierta.
Lo anterior sale a colación, porque tan pronto inició ese beneficio, y comenzaron a surgir detalles e inconformidades por dicho programa. Lo más cuestionable es que en las redes sociales se emprendiera una especie de campaña en contra de un ex edil de Acción Nacional, a quien exhibieron con varias fotografías, algo totalmente absurdo.
Absurdo que algunas personas criticaron el hecho sólo porque se trataba del regidor de extracción panista Arturo Meza López, aunque recibió la pantalla digital que el gobierno federal otorgó a todos los beneficiarios del programa 65 Y Más.
Absurdo porque en primera instancia, el sr. Meza López es una persona de la tercera edad, que está dentro de dicho programa y que sólo aprovechó ese beneficio.
Absurdo porque en la era del gobierno panista numerosos líderes y funcionarios priístas recibieron apoyos de diferente índole, y nadie salió a criticarlos.
Absurdo porque quienes cuestionan ese hecho, no critican que el actual gobierno federal prácticamente vendió Pemex; tampoco critican que nuestra entidad es de las primeras en secuestros, extorsiones y demás delitos graves; tampoco critican que acaba de aumentar el pasaje y en un par de meses volverá a aumentar; tampoco critican que el gobierno federal obligó a comerciantes informales a incorporarse a un régimen que sólo les causó onerosos gastos y que tuvieran que cerrar ante la imposibilidad de cumplir los caprichos de la SHCP.
Y simplemente absurdo porque todos somos ciudadanos, y usted, yo, e incluso los más críticos columnistas tenemos derechos y obligaciones. Entonces hay que cumplir con las obligaciones y defender nuestros derechos, ¿o qué, a poco no saben que con nuestros impuestos los mexicanos les pagamos el sueldo a todos los funcionarios públicos?
Pero lo bueno de todo esto, es que por ese simple hecho quisieron enlodar el prestigio que por décadas se ha ganado el Partido Acción Nacional en Tampico, y no lo lograron.
GOBIERNO MUNICIPAL PRIISTA PREFIERE APOYAR A OTRO PARTIDO
En otra información, con la noticia que corrió como reguero de pólvora, en el sentido de que algunos miembros del PRD están en la nómina de un municipio gobernado por un priísta, qué habrán pensado tantos líderes y miembros del tricolor que trabajaron duro en la campaña de Gustavo Torres Salinas y que les fue negado el apoyo por parte del munícipe. Dicha información indudablemente le perjudicará al PRI porque no es justo el proceder del alcalde.
Torres Salinas prefirió incluir en la nómina (con excelentes sueldos) a integrantes de otro instituto político, que ayudar a sus compañeros de partido.
En total el municipio de Tampico eroga aproximadamente la cantidad de $128,187.00 pesos por mes para pagar sueldos de dichas personas, recurso que bien habría servido para dar empleo a priístas que trabajaron duro en la campaña. Pero esa afrenta se la tendrán que cobrar, y la única forma de hacerlo será en la próxima elección.
EX CANDIDATO MALAGRADECIDO
Quien no aguantó más y de inmediato “enseñó el cobre” es el ex candidato a la diputación federal de Movimiento Ciudadano por el Distrito VII Jorge Luis González Rosales, ya que el mes pasado despotricó en contra del líder estatal de su partido Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
En una nota publicada en la capital del estado, González Rosales mencionó que al coordinador del Partido Movimiento Ciudadano Gustavo Cárdenas Gutiérrez “le hace falta poner mayor atención en el trabajo y responsabilidades que ha delegado a sus colaboradores, pues esas tareas no se están cumpliendo”.
Además, Jorge Luis acusó que las tareas delegadas por Gustavo Cárdenas al resto de sus colaboradores no se están cumpliendo, toda vez que “hay personas dentro de Movimiento Ciudadano que no le han puesto atención a los municipios, y están dejando mal al partido y al propio diputado federal”.
Asimismo, Jorge González criticó al dirigente de su partido porque, “hoy se requiere de más apoyo por parte de toda la estructura, considerando que ya inició el proceso electoral local y los municipios siguen sin liderazgo, no hay orden y desde luego se corre el riesgo de que lo mucho o poco que se tiene nos lo ganen”.
Finalmente, el ex candidato oriundo de Aldama, exigió a la estructura de Movimiento Ciudadano ponerse las pilas, y desde luego a su coordinador Gustavo Cárdenas aplicarse más en el trabajo y hacer los ajustes que sean necesarios, porque hace falta más atención a los municipios, “o de lo contrario nos ganarán el mandado”.
Cabe destacar que antes de que iniciara la campaña para la diputación federal, Jorge Luis González ni siquiera era considerado para encabezar la candidatura de MC; sin embargo Gustavo Cárdenas confió en él y le dio la oportunidad, a pesar de que había ya otro prospecto definido para tal encomienda; por lo que la actitud de González Rosales es propia de un mal agradecido.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.