Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras reconocer que la inseguridad es un problema que afecta a entidades como Tamaulipas, cuatro de los Consejeros nacionales del INE, señalaron aquí, que es importante que los actores políticos no contribuyan a enturbiar el escenario electoral.
Por el contrario, les pidieron que hagan un ejercicio de absoluta responsabilidad y “jugar dentro de las reglas del juego, dentro del marco de la ley y por los cauces institucionales y pacíficos”.
Remachan que llegan tarde para atraer la elección, pero no para evaluar la imparcialidad de los Consejeros del IETAM y poder destituirlos si fuera el caso.
Además, señalaron que en su momento evaluarán el desempeño general de los Consejeros electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas -IETAM-.
Los Consejeros que integran la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Locales Pamela San Martín Ríos y Valles (Presidenta) , Arturo Sánchez Gutiérrez, José Roberto Ruíz Saldaña, Ciro Murayama Rendón, así como el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, dieron una conferencia de prensa en la Junta Local del INE en Tamaulipas.
Ciro Murayama, dijo que en la vida cotidiana se ha instalado mucha violencia, hechos ominosos, y no se debe permitir que eso también llegue a la vida electoral.
Los Consejeros Nacionales del INE llegan en medio de una de las jornadas más violentas que se viven en la capital del Estado.
“La inseguridad es un problema que afecta a entidades como Tamaulipas y precisamente por lo lastimoso que es la inseguridad, la violencia y la afectación de la vida cotidiana de la gente, es que es muy importante que las elecciones se realicen con normalidad”.
Uno de los retos que son vistos por el INE, es lograr la integración de 4 mil 533 casillas en donde estarán 31 mil 731 funcionarios, “esta es la realidad, ver el tamaño del reto que tenemos”.
Agrega: “Esa es la manera en que, desde el ámbito electoral, queremos contribuir de que sea posible establecer una mejor convivencia en Tamaulipas”.
“Que no quede duda, la elección local de Tamaulipas la va hacer el Instituto Electoral de Tamaulipas, no va haber atracción del INE”: Murayama.
El tema de la atracción de la elección en Tamaulipas y el mismo registro de candidatos independientes, se fue encaminando hacia la parte central de la conferencia de prensa, en donde el Consejero José Roberto Ruíz Saldaña, señaló que sería necesario que los actores demostrarán y otorguen elementos, para no llegar a un momento de inmediatez cuando se denuncie o exija un hecho como la atracción.
“En el caso del Ople de Tamaulipas, el IETAM, por supuesto que estamos atentos a distinguir cuáles son aquellos de controversia jurídica y en su momento evaluaremos el desempeño general de los Consejeros”.
Ruíz Saldaña, recordó que desde el Consejo General del INE se votó la destitución de 3 Consejeros de Chiapas de tal suerte que nadie de los Consejeros de los Ople´s está libre de no ser evaluado en su trabajo y comportamiento de imparcialidad.
Antes, Ciro Murayama, había sido directo: “Que no quede duda, la elección local de Tamaulipas la va hacer el Instituto Electoral de Tamaulipas, no va haber atracción del INE”.
Añadió: “El INE va ejercer todas las atribuciones constitucionales previstas para los procesos electorales locales; Estamos en una suerte de federalismo concurrente, en materia electoral, en donde ahora la autoridad electoral, realiza más tareas que en su momento, realizaba el IFE.
Dijo que en este momento, no hay un supuesto legal para lograr la atracción porque esta figura está a destiempo.
Arturo Sánchez Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Vinculación con los Ople´s, negó que el INE este cruzado de brazos ante lo que pasa en el IETAM de Tamaulipas.
“Para que nosotros nos encarguemos de la elección, ya vamos tarde, eso no puede ocurrir”.
Ahora bien, asumir parcialmente algunas funciones del proceso, es necesario que las soliciten y también las pueda solicitar el INE.
“¿Por qué no? porque en el análisis que hemos hecho esta semana, no nos da para tener que asumir una función fundamental. Lo que sí hemos hecho, es atraer una gran cantidad de funciones, la ley distingue entre asumir y atraer y nosotros ya atrajimos muchas funciones y nosotros ya les dijimos lo que tienen que hacer y cómo hacerlo”.
El Consejero Sánchez, citó por ejemplo, cómo registrar a los candidatos respetando la cuota de género, porque el INE emitió los lineamientos y el IETAM lo tiene que cumplir.
Por ejemplo, para el conteo rápido en la elección de gobernador, el IETAM lo podrá permitir pero bajo los lineamientos del INE.
“Nosotros vamos a verificar en esta visita que, el Ople está cumpliendo los lineamientos que nosotros establecimos en la atracción de estas funciones.
Si en algún momento, nos damos cuenta que hay una violación a la norma o en los partidos políticos que también saben cuáles son nuestros lineamientos, establecen recursos ante el Tribunal o nosotros mismos intervendremos para hacerlo, no es el caso”.
La Consejera Pamela San Martín Ríos y Valles, aclaró que si bien el INE tiene la facultad de remover a Consejeros Electorales, la Constitución expresa la “autonomía de los Organismos Públicos Locales, dicho de otro modo, no somos el superior jerárquico de los Organismos, somos dos instituciones que tenemos que colaborar para el ejercicio de sus atribuciones”.
Dijo que hasta hoy, todavía no se actualiza de incumplimiento por parte del IETAM en el tema del respeto al registro de la paridad de género, en el tema de los candidatos independientes.
“Si incumplen algunos de nuestros acuerdos, no podemos cambiar el acuerdo que emitió el IETAM, el que lo tendría que cambiar serían los tribunales, si eso amerita alguna remoción de algún consejero, esa es la atribución que sí podremos ejercer”.