Ciudad de México.- Rubén Tamayo, abogado de la diputada de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López, entregó a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados la comparecencia por escrito de la legisladora local, en virtud de que se le relaciona con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
Ayer concluía el plazo para que la diputada compareciera ante el órgano legislativo, luego de la petición de desafuero de la PGR.
Sánchez López es acusada por uso y falsificación de documentos para ingresar al penal de máxima seguridad de El Altiplano y visitar a El Chapo en dos ocasiones en 2015.
El abogado de la legisladora —que estuvo en la bancada del PAN en el Congreso de Sinaloa— fue recibido por Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
Tamayo dijo que en los próximos días Lucero podría asistir personalmente a San Lázaro, o nombrar a un representante, para aclarar si visitó o no al narcotraficante con una identificación falsa.
El abogado considera que hay tintes políticos para desaforar a la diputada local, pues habiendo otras 300 solicitudes de desafuero, se le da celeridad a este expediente.
El presidente de la Sección Instructora rechazó lo anterior. “El tema no pasa por ese lado (…) es una conducta que se está investigando para ver si es susceptible de quitar la inmunidad y que la autoridad ejerza la acción penal”.
¿Qué procede?
- La diputada envió a San Lázaro con su abogado un documento de 64 hojas con elementos que prueban su inocencia.
- La Sección Instructora debe determinar si procede o no el juicio de procedencia solicitado por la PGR, es decir, el retiro o no de la inmunidad constitucional a la diputada local Lucero Sánchez.
- A partir del lunes corren los 30 días para desahogar las pruebas. Luego el dictamen lo enviarán al Congreso de Sinaloa.