Santiago, Chile.- Uno de los empresarios chilenos involucrados en la trama de las operaciones financieras en paraísos fiscales dadas a conocer en Los Papeles de Panamá para evadir impuestos en su país es Agustín Edwards Eastman, actual dueño del periódico conservador El Mercurio, figura descollante en el golpe de Estado de 1973 y ardiente partidario hasta hoy de aquel régimen cívico militar y sus atrocidades.
En la filtración de los llamados Papeles de Panamá también figura Hernán Büchi, entre los clientes de la gestora de capitales Mossack Fonseca. El ex ministro de Hacienda de Augusto Pinochet y cerebro de la expoliación al Estado de casi todo su patrimonio en la década de 1980, aparece como uno de los propietarios de empresas fantasmas en el itsmo.
Las informaciones disponibles, cuidadosamente ocultada por los monopolios de la información, son que más de 200 de estas compañías fueron creadas para millonarios chilenos.
Los archivos que han ido apareciendo, que responden a documentos legales, estados financieros bancarios y correos electrónicos, demuestra la creación de estas falsas sociedades. Es un secreto a voces que los defraudadores locales usan habitualmente paraísos fiscales como la propia Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Seychelles y Nevada
Entre los chilenos relacionados con el caso están el empresario Isidoro Quiroga Moreno, los hermanos Luis y Lientur Fuentealba Meier, la familia Calderón Volochinsky, propietarios de las tiendas por departamentos Ripley, uno de los mayores anunciantes en el cono sur, Alfredo Ovalle, ex presidente de la patronal Confederación de la Producción y el Comercio, el futbolista Iván Zamorano y el presidente de Chile Transparente, Gonzalo Delaveau.
(Con información de La Jornada)