Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque confía en la recuperación de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Carlos Romero Deschamps reconoció aquí, que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), no ha hecho nada por contribuir al fortalecimiento de esta empresa, menos emitir una recomendación.
“No, todavía no -han hecho sugerencias- estamos en un análisis constante para ver la mejor manera de resolver los temas de Pemex”.
Sin adjudicarse ninguna responsabilidad ante las condiciones en las que se encuentra PEMEX, el líder de uno de los sindicatos más grandes en el país, Carlos Romero Deschamps, confió en que se está haciendo “todo lo que se debe, sin embargo los problemas no siempre se solucionan de primera intención”.
Asegura que no hay despidos en Pemex y desde el 2015 se está despidiendo personal; en el 2016 cerca de ocho mil trabajadores entre Tamaulipas y Veracruz se van de la paraestatal
Citó entonces el tema de las tomas clandestinas, las que genera daños y pérdidas económicas para Pemex tanto en Tamaulipas como Veracruz.
En el mes de Febrero la agencia Moody’s publicó en su informe que Petróleos Mexicanos necesita 23,000 millones de dólares para cubrir todos sus gastos en el 2016.
Solo el Sindicato de Pemex, hasta el 2014, había recibido de Pemex 2 mil millones de pesos en los últimos 12 años para diferentes actividades de éste gremio.
Al respecto, Romero Deschamps decidió no hablar de fondo e incluso, rechazó que vaya a haber despido de trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Los problemas económicos, dijo “ya no van afectar a la clase trabajadora de ésta paraestatal, y menos en lo que corresponde a Tamaulipas”.
Y agregó: “No va haber despidos. No va haber despidos. No va haber despidos. Son muchos rumores, pero no hay nada”, dijo.
Agregó que de venir un problema mayor, lo enfrentarán y reconoció que sí hay preocupación por la situación.
Sin embargo desde el 2015 se han registrado más de 3 mil despidos directamente en Pemex y el 9 de marzo se confirmó que “Cotemar” uno los principales Proveedora de Petróleos Mexicanos anunció el recorte de 2 mil 300 trabajadores por la cancelación de sus contratos.