La equivocada postura que tienen algunos de los 8 candidatos a gobernador, de que las propuestas del contrincante deben pasar el filtro personal o de lo contrario son rechazadas, cuestionadas o sus proponentes ser linchados en cualquier lugar donde se presenten, más que alentar la participación ciudadana aumenta el nivel de confusión en quienes ya estaban indecisos.
Aunque ya han pasado cuatro días de que los aspirantes con más popularidad, que debe aclararse no es lo mismo que capacidad, hicieron todo lo posible por ver quién agredía más duro al resto en el supuesto debate, el evento aún es tema de diálogos de pasillos y reuniones informales en las que el menos raspado es Héctor Garza González, de Morena, a grado tal que nadie se explica cómo congenió con Andrés Manuel López Obrador.
Lo preocupante en este caso para los candidatos, es que mientras los pesados se dicen ganadores, la ciudadanía considera un desperdicio el dinero que se gastó y un fraude que no todos, en todo su tiempo, hayan privilegiado dar a conocer su oferta y demostrar por qué merecen el voto, la confianza y sobre todo el honor de gobernar la entidad, claro esto último en el supuesto de que así lo consideraran.
Sin embargo hay que ser honestos y advertir a la ciudadanía que no se puede esperar mucho del independiente ni mucho menos del perredista que requieren un ring para ellos dos, en las mismas circunstancias está el naranja que le jugó al trucha y le tiró mordidas a todo lo que se moviera, de los tres restantes si acaso, insisto, el “moreno” se salva porque el petista y el morado lo único que se les puede pedir es que se disculpen.
APUNTE.- Baltazar Hinojosa Ochoa estuvo ya el pasado lunes con el sector más golpeado por la inseguridad en la Ciudad: los comerciantes, que por su condición y tradición no se guardan nada ni dudan en llamar a las cosas por su nombre, sea quien sea el invitado.
Pedirle que explicara cómo iba a hacer realidad la fantasía que cada vez que sesiona con el grupo de coordinación nos exponen los jefes federales, también qué tiene en mente para relanzar económicamente la sede de los poderes y de paso modernizarla, organizarla, ordenarla, darle su estatus de Capital.
Y finalmente le instaron a, que si gana las elecciones, ser más eficiente en su administración, pero sobre todo que se respire honestidad y haya transparencia, cuatro encargos que pueden ser iguales o menores a otras urbes del estado, sin embargo le pidieron no perder de vista que la Capital no puede seguir siendo una ciudad pobre con funcionarios ricos.
PENDIENTE.- Dicen que @OsorioChong no trajo pintura rosa porque no hacía falta… ¡aquí está la fábrica!
Aquí los veo, leo y escucho: @JosdelCarmenPR / [email protected]