viernes, junio 20, 2025, 01:47:02
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Incompletas, 33.8% de casillas electorales; 8.6% está en alerta

Por (Agencias)
mayo 16, 2024
Diputados de oposición debatirán reforma eléctrica antes de revocación de mandato
7
SHARES
73
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Continúa la tendencia del desencanto en la participación de la ciudadanía para integrar las mesas directivas de casilla, ya que a 15 días de la elección y con avance del 99% en entrega de nombramientos, al menos 522 mil 65 personas, 33% de las designadas, han declinado participar y el INE ha tenido que buscarles sustitutos.

En 2021, el índice de sustituciones fue del 45% de las personas nombradas, por lo que las autoridades federales no consideran el número de sustituciones actual como una alarma o alerta.

La razón más enunciada para declinar la participación en 2024 es por motivos “laborales y sociales”.

En total, el INE necesita seis personas para cada mesa directiva, más tres suplentes por casilla, lo que se convierte en un millón 532 mil 259 personas para la instalación de 170 mil 251 casillas en todo el país.

Para 2021,74.76% de las casillas tuvieron nueve personas confirmadas para su instalación: 20.21% tenían el mínimo de seis y hasta ocho integrantes confirmados y 5% tenían de cero a 5 personas para su integración, es decir, la mesa directiva estaba incompleta para su correcto funcionamiento.

A quince días de la elección 2024, 66.24% de las casillas tienen nueve integrantes confirmados, lo que significa 112 mil 782 casillas; 25.15% tienen entre seis y ocho integrantes, es decir, 42 mil 812 casillas, y están en alerta 8.61%, 14 mil 657 casillas, por no contar con los seis integrantes mínimos necesarios.

Del más de medio millón que ha declinado participar, 42.22% dijo que tenía problemas laborales y sociales para hacerlo, lo que en número de personas representó a 220 mil 395 personas; 21.21% simplemente rechazó la oportunidad de participar, es decir 110 mil 705 personas; 18.37% problemas de salud, lo que representa 95 mil 878 personas; 9.35% no se localizó para notificarlo de su nombramiento como funcionario de casilla; 6.21% presentó su renuncia, 1.51% dijo estar impedido por obstáculos normativos; 1.10% por impedimentos legales, y 0.04% por problemas con alguna discapacidad.

En Tabasco, más de ocho mil han renunciado, de los cuáles solo 4%, unos 300 casos, fueron por “miedo” a la inseguridad o a la posible violencia que pudiera suscitarse en las casillas.

En Sonora, la cifra de renuncias generales sobrepasa los cuatro mil, aunque no se han detallado las causas más frecuentes para evitar la participación.

En 2018, tan sólo en el Edomex renunció 36% de los funcionarios capacitados, por lo que las autoridades electorales federales consideran que no hay motivo de alarma y es común el alto número de sustituciones actual.

En promedio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha entregado nombramientos a 95% de la gente seleccionada; ha capacitado a 90% de estos funcionarios para que conozcan bien el funcionamiento de las mesas de votación y, en materia de simulacros, por lo menos han participado en uno el 40% de los funcionarios capacitados.

Las entidades con menos avances en los simulacros son Baja California, Campeche, Quintana Roo y Sonora, que tienen menos del 20% de sus funcionarios con al menos un simulacro realizado.

Los más avanzados son Estado de México, con casi 70% de sus funcionarios que ya realizaron un simulacro, seguido de Puebla, con 58%; Oaxaca, con 52%, y Veracruz, con 50 por ciento.

Next Post
Detienen extinción de fideicomisos judiciales

Detienen extinción de fideicomisos judiciales

Ultimas Noticias

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Destacan docentes y estudiantes a primaria ventajas de INFOTECA ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Llevarán consultas médicas gratis a la Benito Juárez con presidencia ‘Cerquita de Ti’

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]