Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas los Notarios Públicos deben estar obligados a usar medios electrónicos en asuntos notariales para los actos jurídicos y evitar una complicidad con la delincuencia.
Lucero Deosdady Martínez López, diputada de Morena, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Notariado para el Estado de Tamaulipas, al asegurar que en los últimos años “se han dado diversos casos de irregularidades y delitos que han expuesto deficiencias estructurales en los controles sobre la actividad notarial, afectando directamente la seguridad jurídica de las y los tamaulipecos”.
Como ejemplo, aseguró que se han dado casos donde los Notarios Públicos, se involucran en la falsificación de documentos, suplantación de identidades, operaciones fraudulentas y otros delitos relacionados que han puesto en evidencia la necesidad de reformar la legislación notarial vigente para que sea más estricta y que cuente un marco de supervisión adecuado.
“En Tamaulipas, sin embargo, se ha detectado una problemática alarmante relacionada con la integridad de algunos notarios, quienes – en complicidad con grupos delictivos – se han involucrado en situaciones de falsificación de documentos, usurpación de identidades y validación de operaciones fraudulentas, permitiendo la comisión de diversos ilícitos como el de fraudes, entre otros”.
Agregó qie el uso indebido de la función notarial para validar fraudes afecta gravemente a la confianza ciudadana en sus instituciones públicas. La falta de una supervisión adecuada y el deficiente control de la función notarial han contribuido a la aparición de redes de colusión entre notarios y bandas de defraudadores, quienes, logran usurpar identidades, apropiarse indebidamente de bienes inmuebles, defraudar a inversores.
En su exposición de motivos, dijo que esta reforma es necesaria porque, se han generado despojos y perjuicios contra ciudadanos y han sido algunos Notarios Públicos los que se prestan para estos actos.
“Solamente en Reynosa en el año 2018, por ejemplo, siete notarios han sido acusados de falsificar documentos para realizar operaciones de compraventa y donación de inmuebles, pero solo tres han sido detenidos y enfrentado juicio penal. Los ahora imputados utilizaron su fe pública para avalar transacciones fraudulentas, amparándose en la aparente legalidad de sus actos, lo cual ha complicado el proceso de reparación para las víctimas de estos delitos patrimoniales”.
La diputada propone adicionar en el artículo 177 de la Ley Notariado que … “En los asuntos notariales que versen sobre los actos jurídicos mencionados en el artículo 1653 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas, la utilización de los medios electrónicos será obligatoria”.
Mientras que en el 186 deberá establecerse que; En la Actuación Digital Notarial, la Matricidad Notarial Electrónica está conformada por todos los instrumentos electrónicos firmados en el protocolo digital mediante el uso de la Firma Electrónica Avanzada del Notario a que refiere el artículo 178 de esta Ley, que garantiza su autenticidad, integridad, no repudio y confidencialidad de los actos jurídicos pasados ante su fe. Ante cualquier reproducción electrónica o material que no corresponda con el cifrado del instrumento electrónico originalmente firmado, prevalecerá el que se encuentre en la matricidad electrónica; por lo que el Notario podrá, en ejercicio de sus facultades, adicionar otros archivos, notas complementarias, certificaciones, así como expedir copias certificadas electrónicas y testimonios firmados con la Firma Electrónica Avanzada del Notario.