Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada local Lucero Deosdady Martínez López exigió la remoción de la jueza Roxana Ibarra Canul, tras la desaparición de una menor en Altamira.
A nueve días del hecho y con una alerta Amber activa desde el 1 de octubre, la legisladora señaló negligencia judicial.
De acuerdo con Martínez López, la jueza del Juzgado Cuarto de lo Familiar entregó al padre la custodia, pese a no corresponderle.
El hombre, con esa resolución, se llevó a la niña sin consentimiento de la madre, quien tenía la patria potestad legal.
Posteriormente, un tribunal federal restituyó los derechos a la madre, confirmando que la decisión de la jueza fue incorrecta.
“Por esa mala actuación, el Tribunal de Disciplina Judicial debería sancionarla o incluso removerla del cargo”, advirtió la diputada.
Martínez López expresó su confianza en que el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas actúe con rigor y transparencia en este caso.
“Está previsto en la ley que un juez puede ser removido cuando su actuación cause daño irreparable”, señaló la legisladora.
La diputada reveló haber recibido al menos ocho denuncias por irregularidades en juicios de patria potestad en el estado.
Explicó que, debido al marco jurídico actual, estos casos se clasifican como sustracción y no como secuestro, lo que limita las sanciones.
“Mi labor es escuchar, aunque muchas veces solo contamos con el testimonio de los padres, no con pruebas formales”, agregó.
Dijo que tras difundirse este caso, ha recibido nuevas denuncias por correo y redes sociales sobre desapariciones similares de menores.
“Se han acercado tanto madres como padres; esto no es un asunto de género, sino de justicia y derechos familiares”, precisó.
Martínez López adelantó que el Congreso revisará reformas al marco normativo estatal para proteger a menores en juicios de custodia.
Recordó que a nivel federal ya existen procedimientos de pruebas anticipadas para garantizar la seguridad emocional y física de los menores.
“Confiamos en que el Poder Judicial sabrá corregir y fortalecer su actuación, tanto en Tamaulipas como en todo el país”, concluyó.